Amazon Web Services: «La mitad de las empresas españolas han adoptado la IA»
Las compañías españolas encuestadas por AWS afirman que de media, están dispuestos a aumentar el salario de su personal con competencias en IA un 45%
En el foro de Amazon Web Services (AWS) celebrado este miércoles en la IFEMA en Madrid, hay dos palabras presentes para los más de 10.000 asistentes: inteligencia artificial (IA). La apuesta de Amazon Web Services, el brazo de cloud computing e IA del gigante de comercio liderado por Jeff Bezos, ha sido instrumental en acelerar la adopción de la IA en España. Entre ellos, compañías españolas como la aerolínea Iberia, o start-ups como la firma de computación cuántica, Multiverse Computing o incluso Naturgy, que han utilizado estas herramientas tecnológicas para aumentar las cifras de sus negocios. Otro ejemplo es el uso por la propia Comunidad de Madrid en agilizar su plataforma digital.
Los datos de la última edición del estudio Desbloqueando el potencial de la IA en España en 2025 elaborado por AWS arroja que la mitad del tejido empresarial de España ya han arropado a la inteligencia artificial (IA) en sus negocios. Esto sitúa a España ocho puntos por encima de la media europea, que se sitúa actualmente en el 42%. Esta cifra representa un crecimiento del 39% en apenas dos años. En el sector de start-ups, la adopción es más veloz aún: el 63% ya emplean estas herramientas. Estas tecnologías, según el estudio,
«Nos encontramos en un punto de inflexión para la inteligencia artificial» ha manifestado Suzana Curic, líder de AWS para España y Portugal. «Apenas comenzamos a ver los beneficios que esta tecnología puede aportar a las empresas y a los usuarios. Aún queda camino por recorrer. Entre los retos más señalados por las empresas encuestadas, son las barreras a la aplicación de esta tecnología.
El 41%, casi la mitad de las empresas encuestadas, se enfrentan a dificultades para encontrar el talento que pueda implementar estas nuevas herramientas basadas en IA, y por ello, la mitad están impulsando programas de formación en estas tecnologías. En este sentido, las compañías también confiesan que, de media, están dispuestos a abrir los bolsillos para integrar la IA en su negocio: ofrecen un aumento en remuneración para esos candidatos del 45%.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza