Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
"En España no hay controles biométricos a la plantilla ni en los centros logísticos ni en las oficinas", asegura la compañía
Amazon ha contestado a las acusaciones que ha hecho contra la compañía la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En concreto, Díaz ha mostrado su descontento con que «las tecnológicas de EEUU no paguen impuestos en España» y ha destacado que Amazon «no puede tener sistemas de control biométrico cuyos datos se utilicen en contra de los trabajadores». No obstante, la respuesta desde la compañía no se ha hecho esperar y aseguran que «en Amazon España no hay controles biométricos a la plantilla» y que hay que tener en cuenta el impacto económico que tienen en el país, ya que han aportado 13.000 millones al PIB».
«En Amazon en España no hay controles biométricos a la plantilla ni en los centros logísticos ni en las oficinas», han explicado desde Amazon a OKDIARIO.
Por otro lado, desde la compañía también se destaca la contribución fiscal total que hacen a nuestro país, además de su aportación al PIB de 13.000 millones de euros desde 2010, debido a que, como se indica en su informe de impacto económico en España, han invertido más de 20.000 millones de euros en nuestro país desde 2010 y han aportado más de 1.300 millones de euros en contribución fiscal total en 2024.
«Desde el año 2010 hemos invertido más de 20.000 millones de euros en nuestras operaciones en España. Esta inversión se divide en gastos de capital, destinados a la construcción de infraestructuras como los centros de operaciones, las oficinas corporativas o los centros de datos, y los gastos operativos, que incluyen los salarios que pagamos a las personas que trabajan con nosotros. Como resultado, la consultora económica independiente Keystone Strategy estimó el año pasado que las inversiones que hemos realizado desde nuestra llegada a España han aportado más de 13.000 millones de euros adicionales al PIB nacional», se expone en el informe.
«En 2024 hemos invertido directamente más de 4.500 millones de euros en España con el objetivo de seguir prestando el mejor servicio a nuestros clientes de forma rápida, sostenible y con precios competitivos. En este último año los ingresos brutos totales de las actividades de Amazon en España superaron los 8.000 millones de euros», continúa el informe.
Díaz critica a Amazon
«Lo que le estoy diciendo a Amazon es que no se puede trabajar 120 horas a la semana. Lo que le digo a Amazon es que no puede tener sistemas de control biométrico cuyos datos se utilicen en contra de los trabajadores», ha afirmado Díaz.
Además, Díaz anunció la semana pasada en España, poco después de que Amazon planteara un ERE para 1.200 empleados de oficinas en Barcelona y Madrid en dos de sus empresas, la puesta en marcha «desde ya» de una campaña de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para vigilar el uso de los algoritmos en las grandes tecnológicas que operan en el país.
«Se llamen Uber, se llamen Cabify, se llamen Amazon, se llamen como se llamen. Vamos a vigilar el uso que estas empresas tienen sobre las y los trabajadores», ha expuesto Díaz.
La ministra también ha asegurado que «Amazon no es leal» con las empresas que operan en España. «Porque las empresas que operan en mi país o en Alemania, que tenemos las mismas empresas, unas cumplen con la negociación colectiva, con los derechos laborales, con los derechos civiles, y hay otras que ¿por qué no pagan impuestos? ¿Por qué les permitimos que no tengan un mínimo de derechos laborales? ¿Por qué no pagan impuestos las grandes tecnológicas norteamericanas en mi país? Yo soy española. Y no me extraña el cabreo, lo voy a decir así, que tienen las empresas españolas. El debate no es igualar por abajo, no es que no pague impuestos nadie», ha subrayado.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El guarda que mató a tiros un águila imperial se enfrenta a una multa de 60.000 euros y pena de cárcel
-
Detenido el hijo del inspector Faustino Nogales por dar chivatazos a la banda de Milojevic
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a cancelar una cita tras el grave percance de un comensal