Amazon busca 1.200 trabajadores para su nuevo megacentro logístico de Illescas (Toledo)
Amazon amplía su presencia en España. El gigante del comercio electrónico abrirá un nuevo centro logístico en Illescas (Toledo), que creará 1.200 empleos fijos en tres años. La plataforma contará con más de 180.000 metros cuadrados y dará soporte a la red de operaciones española y europea de la compañía, apoyando a los colaboradores comerciales, en su mayoría pymes españolas.
En concreto, el megacentro logístico de Amazon se utilizará para almacenar y gestionar productos de menor tamaño como smartphones, juguetes o libros. La semana pasada, la empresa anunció la creación de otros 1.200 puestos de empleo fijos en tres años en Corvera (Murcia). Estas cifras se sumarán a los 12.000 empleos fijos que tiene la compañía actualmente en España.
«Desde la llegada de nuestro primer centro logístico a Castilla-La Mancha, Illescas se ha convertido en un referente logístico, demostrando el impacto de Amazon en la economía local y en la creación de empleo. Esta segunda instalación es otra prueba de nuestro firme compromiso con la provincia de Toledo y la Comunidad de Castilla-La Mancha», ha afirmado Fred Pattje, director de Amazon Customer Fulfillment en Francia, Italia y España.
El alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta nueva infraestructura de Amazon como ejemplo de la buena colaboración que existe entre el Ayuntamiento y la compañía. «Siempre es una buena noticia que Amazon elija Illescas para poner en marcha otro proyecto que supondrá la creación de riqueza y empleo para la comunidad local», dijo.
Amazon ya ha comenzado el proceso de contratación para una amplia variedad de puestos en su centro logístico, centrándose en perfiles como Técnicos de Ingeniería y Mantenimiento, Operadores Logísticos, Jefes de Operaciones, enfermería del trabajo, Ingenieros de IT, Ingenieros de Automatización, responsables de recursos humanos, y muchos otros.
Temas:
- Amazon
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El PSOE no apoya en el Senado aumentar el plus de insularidad para los funcionarios de Baleares
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar