Amadeus reduce sus pérdidas un 76% en 2021 hasta 122,6 millones
Las grandes turísticas españolas ganan 2.800 millones en su mejor arranque en Bolsa de la historia
El proveedor de servicios tecnológicos para empresas turísticas Amadeus perdió 122,6 millones de euros en 2021, lo que supone un descenso del 75,7% en comparación con los números rojos de 505,3 millones que contabilizó en 2020, gracias al aumento de los volúmenes de viajes registrado en los últimos meses. Según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su cifra de negocios aumentó un 22,8% hasta alcanzar los 2.670 millones, aunque todavía se mantiene un 52,1% por debajo de los niveles previos a la pandemia.
El resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 627,6 millones de euros, casi el triple que hace un año, pero un 71,9% más bajo respecto a 2019. Por negocios, los ingresos de distribución aérea crecieron un 66,1 % hasta 1.061,9 millones, todavía un 63,9% por debajo de la cifra alcanzada hace dos años, pese a que los ingresos de distribución aérea por reserva aumentaron durante el ejercicio en comparación con 2019 por el efecto positivo de las provisiones por cancelaciones y la menor contracción de otras líneas de ingresos.
Las reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes usuarias de Amadeus aumentaron un 92 % hasta los 206,4 millones de euros, pero caen un 64,4% respecto a 2019. Por regiones, Norteamérica fue la que mejor se comportó con una caída de las reservas del 44,3 % frente a 2019, mientras que Europa occidental, y la región de Asia-Pacífico registraron las peores tasas (-73,9 y -84,1%, respectivamente). Los ingresos del negocio de soluciones tecnológicas, que se situaron en 1.069,5 millones, aumentan un 8,5 % respecto al año anterior y caen un 41,2% en comparación con 2019, debido a la caída de los volúmenes de pasajeros de aerolíneas embarcados.
En este sentido, los pasajeros embarcados de Amadeus aumentaron un 22,9% respecto al año anterior hasta 848,6 millones, pero se mantienen un 57,4% por debajo de los niveles previos a la pandemia. Las mejores regiones fueron Norteamérica, con una caída del 20,1 % en comparación con 2019, y Europa central, del este y del sur, que retrocede un 35,6%, frente a las caídas más pronunciadas del 75,1% en Asia-Pacífico y el 63,4% en Europa occidental.
Al cierre del ejercicio, un total de 210 aerolíneas tenían contratada alguna de las dos plataformas de gestión de pasajeros (PSS) de Amadeus (Altéa o New Skies) y 200 habían migrado a una de esas soluciones. Por su parte, los ingresos del negocio de hoteles y otras soluciones, que incluyen los negocios de hoteles y pagos, alcanzaron los 538,6 millones, un 1,9% menos que en 2020 y un 33,2% más bajos que en 2019. A finales de diciembre, la compañía contaba con una deuda financiera neta de 3.048,7 millones y una liquidez de cerca de 2.800 millones repartidos entre tesorería, inversiones a corto plazo y una línea de crédito renovable.
Temas:
- Amadeus
- Resultados
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Nueva baja para De la Fuente: Fabián Ruiz es baja en la selección española por molestias musculares
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Rosa Benito: su edad, pareja, trabajo actual y en qué programas de TV que ha participado
-
Jornada trágica para el arbitraje español: del fuera de juego y la mano de Giuliano al apagón del VAR
-
Asturias y el error de reducir la jornada laboral