Amadeus lanza plan de recompra de acciones de hasta 1.000 millones y aprueba dividendo de 0,48 euros
El consejo de administración de Amadeus IT Group ha acordado este jueves lanzar un plan de recompra de acciones propias por un valor máximo de 1.000 millones de euros y un tope de adquisición de 25 millones de títulos propios, representativos del 5,69% del capital social, y ha aprobado un dividendo de 0,48 euros brutos por acción con cargo a 2017.
Dicho plan de recompra, cuya finalidad es reducir el capital social de Amadeus, tendrá un periodo máximo de vigencia de 27 meses (desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de marzo de 2020), sin computar potenciales periodos de suspensión, según ha comunicado hoy la firma que lidera Luis Maroto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El plan de recompra se ejecutará en dos tramos, previo acuerdo de la junta general de accionistas que se celebre con posterioridad a la finalización de cada tramo.
El primer tramo, no cancelable, será de hasta 500 millones de euros durante 15 meses, con un periodo mínimo de compra de nueves meses; y otro máximo de 500 millones de euros en un segundo tramo, que podrá ser cancelable si las circunstancias lo requieren, y que se extenderá desde abril de 2019 hasta el 31 de marzo de 2020.
La entidad financiera que actúe como agente recibirá un mandato irrevocable de compra de acciones y tomará sus decisiones de compra independientemente de Amadeus y sin su influencia.
Mantiene su política de dividendo
El consejo de administración de Amadeus también ha aprobado la distribución de un dividendo a cuenta con cargo a los resultados de 2017 por un importe fijo de 0,48 euros brutos por acción, que se hará efectivo el 31 de enero de 2018.
De esta forma, la firma tecnológica mantiene su actual política de dividendos para el ejercicio 2017, consistente en un ‘pay out’ de entre un 40% y un 50% del beneficio consolidado del ejercicio, y la sitúa en el porcentaje máximo dentro del rango aprobado.
A 30 de septiembre, el beneficio consolidado se elevó a 776,3 millones de euros, lo que supone una mejora del 15,9% frente al mismo periodo del año 2016. La compañía destinó 412,5 millones de euros al reparto de dividendo en 2016, un 21,3% más que un año antes, y el 50% del beneficio del ejercicio.
No obstante, la compañía explica que su política de dividendos podría verse afectada por las previsiones o las condiciones del mercado, así como por las circunstancias financieras del mismo y la evolución de la compañía y la necesidad de caja, entre otros factores, en cuyo caso se revisaría y se procedería a la oportuna comunicación.
Nueva consejera independiente
Finalmente, el consejo de administración ha nombrado a Pilar García Ceballos-Zúñiga como consejera independiente, por el procedimiento de cooptación, con efectos del 15 de diciembre. La nueva consejera sustituirá a Stuart McAlpine que ha presentado su dimisión por motivos personales con efecto inmediato.
Pilar García ha desarrollado una larga carrera profesional en IBM desde 1984 en el área de innovación tecnológica. Hasta 2016 fue vicepresidenta ejecutiva de IBM Glonal Digital Sales Services, Cloud & Security.
Temas:
- Amadeus
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Marc Márquez no pisa el freno: «Toca seguir con la misma intensidad»
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»