AMA participa activamente en el Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario
El presidente de A.M.A., Dr. Luis Campos, y el director de Marketing y Comunicación y Asesor de Presidencia, Álvaro Basilio, han participado en el Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario que se ha celebrado en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC), bajo la presidencia del Dr. Serafín Romero. También han intervenido José Alberto Becerra, coordinador del Observatorio de Agresiones, y José María Rodríguez Vicente, secretario general de la OMC.
Bajo el lema Contra las agresiones a sanitarios, tolerancia cero. Respetar a los médicos es cuidar de la salud de todos la OMC ha puesto en marcha una serie de iniciativas con el objetivo de concienciar a los profesionales que trabajan en el entorno de los servicios de salud y sensibilizar a las administraciones públicas y a la sociedad en general ante este grave problema que requiere de la unidad de todos.
En el transcurso del acto de este jueves han ofrecido su testimonio, Francisco José Benítez, médico de Atención Primaria de Cádiz, como agredido, y Emilio Fernández, viudo de la Dra. María Eugenia Moreno, residente de 34 años que fue asesinada en 2009 por un paciente cuando se encontraba trabajando en el centro de salud de Moratalla (Murcia). Igualmente, han participado Javier Galván, Interlocutor Policial Nacional Sanitario de la Policía Nacional, y Jesús Borjas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario de la Guardia Civil.
Con este motivo del Día contra las Agresiones, el presidente de A.M.A. ha explicado que “el problema es muy complejo, pero la política de recortes indiscriminados en asistencia sanitaria, especialmente a partir de la publicación del Real Decreto 16/2012, ha favorecido la masificación en las consultas, ha aumentado la burocracia y ha provocado el incremento de las listas de espera en atención primaria, lo que ha propiciado situaciones violentas que, en ningún caso, hay que consentir”.
Intervención «urgente»
Como se ha puesto de manifiesto durante la Jornada celebrada en la OMC, el panorama es desolador y merece una intervención urgente. “Es verdad que en los últimos años se han dado pasos muy importantes para erradicar las agresiones a sanitarios pero, por el registro de casos parece que no es suficiente y que hay que hacer mucho más”, añadió Luis Campos.
A.M.A., la Mutua de Profesionales Sanitarios lleva años abordando está situación con coberturas específicas para la defensa jurídica de los sanitarios que sufrieran estas agresiones, lo que ha permitido que 363.000 profesionales del sector tengan garantizada su protección en el ejercicio de su trabajo.
Recientemente A.M.A. también ha firmado un importante acuerdo con la Fundación del Patronato de Médicos de la Organización Médica Colegial de España para dar asesoramiento y protección al colectivo médico ante las agresiones por el que otros 170.000 sanitarios se han visto beneficiados.
Lo último en Economía
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
Últimas noticias
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
La rocambolesca historia de Antony: puede ganar Europa League y Conference el mismo año
-
Arguiñano advierte del alimento que NO debes ingerir por las noches: «A partir de una edad…»
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas