AMA América participa en la instalación de un monumento a Santiago Apóstol en Ecuador
La aseguradora consolida su presencia en el país con la apertura este mes de una nueva oficina en Guayaquil, según ha anunciado su presidente, el doctor Diego Murillo.
AMA América fortalece su presencia activa en Ecuador y estrecha vínculos con el país. En los últimos días ha participado en la instalación del monumento a Santiago Apóstol en Guayaquil (Ecuador), un proyecto liderado por el alcalde, Jaime Nebot, y el embajador de España, Carlos Abella, que ha sido inaugurado este lunes.
En palabras del presidente de AMA América, el doctor Diego Murillo, “como organización sin ánimo de lucro y también como reflejo de nuestro compromiso y unión con Ecuador, no podíamos dejar de formar parte de este proyecto”. “Por eso – continuó fuimos los primeros en confirmar nuestra colaboración”. Según Murillo, “Guayaquil tiene mucha importancia en los planes de desarrollo y crecimiento de AMA América, motivo por el que es el emplazamiento de la nueva oficina que inauguramos este mismo mes”, después de las existentes en Quito y en Portoviejo.
Desde su establecimiento en Ecuador, hace ya cuatro años, AMA América no ha hecho más que crecer, consolidándose como referente del sector asegurador en el país. El negocio aumentó en el primer trimestre del año hasta un 300% respecto al mismo periodo del año anterior.
Profesionalización y especialización, clave de su éxito
El seguro de Responsabilidad Civil Profesional es, sin duda, el ramo que ha experimentado un mayor crecimiento en Ecuador. Los 25 años de experiencia asegurando la responsabilidad profesional y la especialización en el sector sanitario son dos de las claves del éxito del AMA en Ecuador, en línea con lo que acontece en España, donde la compañía ha sido distinguida recientemente con el Premio a la Aseguradora de Responsabilidad Civil Profesional del Año.
Trabajar para ofrecer seguridad y tranquilidad a los pacientes y a los profesionales del ámbito de la salud es el principal objetivo de A.M.A., lo que conlleva también reducir la alta siniestralidad del sector. A juicio de Murillo, “un correcto manejo de la historia clínica y del consentimiento informado; el cumplimiento de los protocolos nacionales e internacionales de atención a los pacientes y que los profesionales se mantengan actualizados e informados son algunos de los puntos de trabajo y sobre los que AMA ofrece su apoyo a través de formación y foros, entre otros”.
Otro de los retos que la aseguradora tiene para este año en Ecuador es crecer en el ramo de vehículos, un área en la que se ha conseguido una demanda sin precedentes.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
Últimas noticias
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Márquez evita el quirófano pero se perderá los dos próximas carreras de MotoGP