Altos directivos de Volkswagen viajan a España para decidir dónde construir la gigafactoría de baterías
Volkswagen prioriza Martorell frente a Navarra tras presionar Moncloa para llevar producción a Cataluña
Volkswagen construirá seis gigafactorías en Europa para reducir el coste de las baterías
El pasado mes de julio el presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, confirmó su intención de instalar en España una de las seis gigafactorías de baterías que va a construir el fabricante para acelerar la transición del vehículo de combustión al eléctrico ante la puesta en marcha del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el vehículo eléctrico y conectado. Esta semana altos directivos de la compañía viajaran desde Alemania a varias comunidades autónomas para decidir dónde se instalará la planta que dará empleo a unos 15.000 trabajadores.
«Altos directivos del Grupo Volkswagen viajarán esta semana a España para decidir dónde construir la planta de baterías que abastecerá las factorías del fabricante automovilístico en la Península Ibérica -Martorell, Landaben y Palmela- para el ensamblaje de coches eléctricos», explican fuentes cercanas a la compañía en conversaciones con este diario.
Así, Volkswagen sube su apuesta por la movilidad eléctrica y busca limpiar su imagen tras el escándalo de los motores trucados, más conocido que el dieselgate. La compañía que dirige Herbert Diess anunció una ofensiva que incluye la puesta en marcha en la próxima década de 6 gigafactorías de baterías que podrán producir 240 gigavatios-hora de potencia cada año, así como el despliegue de 18.000 puntos de carga en todo el continente europeo.
Ya se ha confirmado la instalación de las gigafactorías de baterías en Skelleftea (Suecia), desde donde esperan comercializar las primeras baterías en 2023, y Salzgitter (Alemania), donde comenzarán a fabricar en 2025. Volkswagen ha confirmando que la tercera será en España, pero no ha especificado en qué comunidad autónoma se instalará la planta. «Aragón, Cataluña, País Vasco, Navarra y Extremadura serán las comunidades autónomas que visitarán los directivos alemanes, pero la decisión parece estar clara», avisan.
«Al igual que sucedió con la lucha por la adjudicación de los nuevos modelos de vehículos eléctricos -tal y como avanzó este diario-, Moncloa podría estar intercediendo para que la planta de baterías se construya en Cataluña, en detrimento de otras comunidades autónomas, para complacer a sus socios en el Gobierno -los independentistas-«, aseguran las citadas fuentes. Una adjudicación vital para asegurar el futuro y empleo de la zona.
Volkswagen retrasa su decisión
No obstante, el fabricante automovilístico alemán aún no ha confirmado la producción de los modelos eléctricos en España. El Grupo Volkswagen ha retrasado la ronda de planificación de mediados de noviembre a principios de diciembre. Un aplazamiento que compromete la producción de los 500.000 coches eléctricos que prevé producir el consorcio alemán desde el año 2025.
Tal y como han confirmado fuentes conocedoras de la situación a OKDIARIO, el retraso en la presentación de la ronda de planificación de Grupo Volkswagen para el periodo de 2025 -2030 podría estar motivado por la demora en la puesta en marcha del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), ya que Pedro Sánchez se habría comprometido, en la celebración de la famosa reunión privada con Herbert Diess en el Palacio de la Moncloa -que desveló este diario-, a hacer el primer pago al fabricante alemán a mediados del mes de noviembre. Promesa que no va a cumplir el Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 6 de mayo de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 6 de mayo de 2025
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas