Alonso pregunta a Artur Mas si el dinero de las farmacias lo invirtió en «propaganda independentista»
El ministro de Sanidad y presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha preguntado hoy al Gobierno de Cataluña «en qué se gastó el dinero que tenía para proteger la salud de los ciudadanos» y si lo invirtió «en su propaganda, en un ánimo de ruptura, en una división».
El Servicio Catalán de la Salud ha comunicado al Consejo del Colegio de Farmacéuticos de Cataluña que ya no dispone de más dinero para pagar medicamentos hasta que llegue alguna aportación extraordinaria, con lo que incrementará su deuda con las farmacias a más de 330 millones de euros
Alonso ha lanzado un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que España «nunca va a dejar de lado a los catalanes» y que aunque un Ejecutivo autonómico «lleve a su comunidad a la bancarrota, detrás está España y este Gobierno para pagar los servicios públicos».
«Tenemos la obligación de ayudarles», ha dicho el ministro, pero también «tenemos el derecho a decirles que no puede ser, que se terminó, que los catalanes merecen otra cosa, que no se puede jugar con todo y que hay que unir España».
En un acto político de su partido en Vitoria, Alonso ha abogado por «trabajar para estar unidos y no crear disensiones» y ha considerado que el PP es el único partido que «ofrece garantía» para «sacar el país adelante».
Frente al desafío independentistas catalán, ha dicho, Rajoy «ha apelado a la unidad de todos, tendiendo la mano a todos aquellos que quieren defender a España por encima de diferencias ideológicas y elecciones».
«Por encima de todo está España» y cuando «amenazan con romperlo, el PP tiene la mano a los demás para buscar la unidad» en su defensa», ha afirmado
En el mismo acto ha participado el secretario sectorial del PP, Javier Maroto, ha considerado que el anuncio del Servicio Catalán de la Salud refleja «la Cataluña real con sus problemas reales».
«En Cataluña no tienen ni para pagar una aspirina», ha lamentado Maroto, quien ha contrapuesto esta situación con la de España, donde las pensiones están «garantizadas», los servicios públicos se pagan y se está creando empleo.
Lo último en Economía
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo