AliExpress controlará sus productos para evitar falsificaciones y esquivar la multa de Bruselas
La CE seguirá investigando a la compañía asiática por la falta de efectividad de otras medidas
AliExpress introducirá los primeros cambios en su sistema para la detección de la venta de productos ilegales como medicamentos, suplementos alimentarios, y falsificaciones de grandes marcas. Con estas medidas pretende evitar una sanción desde Bruselas, que, si bien es cierto que ha dado el visto bueno a la iniciativa de la plataforma china de comercio online, seguirá investigando a la compañía asiática por la falta de efectividad de otras medidas contra la venta de imitaciones o productos peligrosos.
Henna Virkkunen, vicepresidenta del Ejecutivo comunitario, y responsable de Soberanía Digital, Seguridad y Democracia, ha explicado en un comunicado.»Las medidas adoptadas (por AliExpress) demuestran la fortaleza de la Ley europea de Servicios Digitales (DSA) cuando se trata de crear un entorno online seguro y justo».
De este modo, Virkkunen ha hecho hincapié en la importancia del compromiso de AliExpress para convertir su plataforma en un espacio «más seguro para los usuarios, más justo para los comerciantes legitimados y una mejor plataforma para todos».
Sin embargo, fuentes comunitarias han explicado que los compromisos asumidos por la empresa china para detectar productos falsificados y evitar su venta se centran en cuestiones «muy específicas».
Por ejemplo, establecen el objetivo de evitar que se venda un producto falsificado «escondido» tras la descripción e imagen del artículo de la marca original o controlar mejor los programas de influencers afiliados para que no promocionen artículos prohibidos.
En concreto, la compañía se compromete a: «Vigilar y detectar» productos ilegales como suplementos dietéticos o medicamentos que pueden plantear riesgos para la salud; reforzar mecanismos para alertar de productos fraudulentos y gestionar internamente las reclamaciones; mejorar la transparencia de sus sistemas de recomendación y la trazabilidad de los vendedores; facilitar el acceso a datos por parte de investigadores.
Otra de las modificaciones asumidas por AliExpress, en un compromiso legalmente vinculante y cuyo incumplimiento permitiría a Bruselas reabrir el expediente, es la creación de un equipo específico dentro de la compañía para evaluar sistemáticamente el cumplimiento de las obligaciones e incluir la información en sus evaluaciones de riesgo periódicas. La empresa deberá reportar anualmente sobre ello a la Comisión Europea (CE), a través de un auditor independiente.
Con estas medidas, la Comisión Europea da por cerrada una parte de la investigación abierta contra la plataforma de bajo coste en marzo de 2024 por permitir la venta de productos peligrosos y también la compra por parte de menores de material pornográfico. Se trata de asegurar el cumplimiento de obligaciones que ya tenía la compañía pero en cuya aplicación Bruselas detectó deficiencias.
Sin embargo, el Ejecutivo comunitario sigue adelante con otros elementos de la investigación iniciada hace un año porque considera que cuenta con pruebas suficientes que acreditan la violación de disposiciones de la DSA y exige a AliExpress tomar medidas para corregirlo o Bruselas podrá dar el siguiente paso para sancionar a la compañía tras acreditar los incumplimientos.
Aliexpress trata de evitar la multa de la CE
En concreto, la comisión considera que AliExpress incumple su obligación con la DSA de evaluar y reducir o eliminar los riesgos vinculados a la difusión de productos ilegales, por ejemplo por dedicar recursos «limitados» al sistema de moderación con el que evitar dichos riesgos, lo que supone subestimar la amenaza.
La CE también considera que la compañía china incumple con la política de sanciones que está obligada a imponer a los vendedores que comercian de manera reiterada con productos ilegales.
Igualmente, el Ejecutivo comunitario denuncia que la plataforma incurre en «fallos sistemáticos» de sus sistemas de moderación de contenidos dejándolos sin efecto y facilitando la manipulación por parte de los vendedores.
Después de comunicar que el cumplimiento de la legislación comunitaria por parte de Aliexpress sigue en duda, Bruselas dará tiempo a la plataforma para estudiar las acusaciones y alegar su defensa, antes de decidir si formaliza la acusación y establece posibles sanciones.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025