Alerta sanitaria: retiran varios lotes de este popular medicamento
La AEMPS ha retirado varios lotes de un conocido colirio para el tratamiento de la conjuntivitis
¿Se puede hacer en casa un colirio para los ojos?
¿Qué son los colirios y cómo utilizarlos?
Alerta sanitaria: retiran varios lotes de este popular colirio por la reutilización de sus filtros. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado la retirada del mercado de tres lotes de un colirio que se usa para tratar los síntomas oculares de la conjuntivitis alérgica estacional. El motivo es que se ha detectado un defecto de calidad en la fabricación de este producto, que podría comprometer su esterilidad y provocar infecciones oculares.
Alerta sanitaria: retiran varios lotes de este popular colirio
La AEMPS ha ordenado la retirada del mercado de tres lotes del medicamento Ketobrill 0,25 mg/ml colirio en envase unidosis, que se usa para tratar los síntomas oculares de la conjuntivitis alérgica estacional. El motivo de esta medida es que se ha detectado un defecto de calidad en la fabricación de este producto, consistente en la reutilización de filtros estériles sin que dicha práctica se encuentre validada.
Según informa la AEMPS, este defecto no supone un riesgo vital para el paciente, pero podría comprometer la esterilidad del producto y provocar infecciones oculares. Por ello, se recomienda a los usuarios que hayan adquirido este colirio que comprueben el número de lote y la fecha de caducidad en el envase y, en caso de que se trate de uno de los lotes afectados, que lo devuelvan a la farmacia o al punto de venta donde lo hayan comprado.
Los lotes retirados
- Lote: 21J004, fecha de caducidad 31/08/2023.
- Lote: 22C049, fecha de caducidad 28/02/2024.
- Lote: 22D022, fecha de caducidad 31/03/2024.
Estos lotes fueron fabricados por la empresa Pharma Stulln, que también es la titular de la autorización de comercialización del medicamento. La AEMPS ha clasificado el defecto como de clase 2, lo que significa que podría tener consecuencias para la salud del paciente, aunque no graves. La Agencia ha instado a las comunidades autónomas a que realicen un seguimiento de la retirada y ha solicitado al laboratorio que adopte las medidas correctivas necesarias para evitar que se repita este problema.
La AEMPS recuerda a los profesionales sanitarios y a los ciudadanos que pueden notificar cualquier sospecha de reacción adversa o problema relacionado con el uso de medicamentos a través del Sistema Español de Farmacovigilancia o del formulario electrónico disponible en su página web.
Este es el segundo caso de retirada de un colirio por un defecto de calidad en lo que va de año. En febrero, la AEMPS ordenó la retirada de varios lotes del medicamento Oftacilox 3 mg/ml colirio en solución, que se usa para tratar las infecciones bacterianas del ojo, por contener partículas visibles en algunas unidades. En ese caso, el defecto fue clasificado como de clase 1, el más grave, ya que podría causar daños irreversibles en la visión.
Temas:
- Salud
Lo último en Consumo
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico que tiene Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
-
El aviso de una experta al comprar sandía o melón del supermercado: «Si lo ves así, no lo compres»
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
Giro de 180º confirmado en España: el cambio que afecta a estos jubilados
Últimas noticias
-
Rodrigo de Paul deja el Atleti y se marcha al Inter de Miami de Lionel Messi
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada