Alemania anuncia la mayor subida de las pensiones en 23 años
El Gobierno alemán ha anunciado una fuerte revalorización de las pensiones, que a partir del próximo 1 de julio se incrementarán un 4,25% en el Oeste del país y un 5,95% en el Este, lo que supone la mayor subida de los últimos 23 años, según ha confirmado el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La medida, que beneficiará a 20,6 millones de pensionistas alemanes, representa la mayor subida de los últimos 23 años, después de la subida en 1993 de un 5,55% en el Oeste y un 4,36% en el Este de Alemania.
«Los pensionistas se beneficiarán directamente de la buena situación del mercado laboral, del crecimiento de la economía y del aumento de los salarios», declaró la ministra alemana de Trabajo y Asuntos Sociales, Andrea Nahles, quien subrayó que «se trata de una buena noticia, particularmente en tiempos de bajos tipos de interés».
Según los cálculos del Ministerio, la subida anunciada servirá para reducir la brecha existente entre los pensionistas del Oeste y aquellos del Este del país, cuyas pensiones pasarán a equivaler al 94,1% de la pensión en el Oeste desde el anterior 92,6%.
Lo último en Economía
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
-
El Ibex 35 gira a la baja y cede un 0,5% en la media sesión arrastrado por Inditex y Redeia
-
Ángel Simón dimite como consejero delegado de Criteria y Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
Bogas (Endesa) apela a garantizar el suministro en medio del apagón eléctrico y del cierre nuclear
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
Últimas noticias
-
Adiós a España: la decisión de María Pombo que puede cambiar a su vida para siempre
-
El apagón en Madrid se cobra su primera víctima: muere una mujer al incendiarse su casa por una vela
-
Apagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
La Audiencia Nacional investiga de oficio si el apagón fue un ataque ciberterrorista
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder