Alemania alecciona a Sánchez: volverá a la disciplina fiscal en 2023
El Gobierno de Alemania volverá a la disciplina fiscal y a cumplir el llamado «freno a la deuda» en 2023, por primera desde 2019, según se desprende de los planes de presupuesto para ese año al que han tenido acceso varios medios alemanes. Tras haber tenido una política fiscal expansiva para hacer frente a las repercusiones de la pandemia y de la guerra en Ucrania, en los planes presupuestarios de 2023 se contempla un déficit de solo 17.200 millones de euros.
El freno a la deuda, recogido en la constitución alemana, permite un déficit máximo del 0,35 por ciento del PIB. También en plan financiero a medio plazo hasta 2026 se contempla cumplir con el freno a la deuda año tras año. El retorno a la disciplina fiscal, según fuentes del Ministerio de Finanzas, se hace posible debido al fin de las medidas para paliar las consecuencias económicas de la pandemia y a la expectativa de un aumento de la recaudación fiscal.
Además, el Gobierno se plantea recortes en gastos de personal del 1,5%, excluyendo algunos organismos como la policía federal. Los gastos totales en 2023 deberán alcanzar los 445.200 millones de euros. Se contemplan nuevas inversiones en líneas férreas y en construcción de vivienda social. Para nuevas inversiones en defensa se ha creado un fondo especial de 100.000 millones de euros que está al margen del presupuesto regular y del freno a la deuda.
El proyecto debería ser aprobado el viernes por el Consejo de Ministros y en noviembre por el Parlamento. Los planes se basan en el pronóstico económico del Gobierno de abril pasado, que estima un crecimiento del PIB del 2,2% en 2022 y del 2,5% en 2023. El Ministerio de Finanzas ha reconocido que ese pronóstico tiene un amplio margen de inseguridad debido a los precios de la energía, la guerra y los problemas en las cadenas de suministro. Un menor crecimiento económico tendría como consecuencia una recaudación fiscal menor, lo que afectaría los planes presupuestarios. Para el caso de que la guerra en Ucrania lleve a un hundimiento de la coyuntura en los presupuestos de 2023 debe incluirse por ello una reserva de urgencia.
Temas:
- Alemania
- Fiscalidad
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre