Alcampo recula: colocará su sello ‘saludable’ en productos frescos y retirará los «menos indicados» de la Vida Azul
Las redes sociales piden el boicot a Alcampo por su sello ‘saludable’ en productos ultraprocesados
Alcampo pone un sello “saludable” en productos ultraprocesados
La OCU señala a Alcampo: analiza su sello ‘saludable’ para comprobar si engaña al consumidor
Alcampo recula. La cadena de supermercados ha respondido contundentemente tras la polémica en las redes sociales por la campaña la Vida Azul, un proyecto que se basa -entre otras cosas- en el etiquetado de productos para ayudar a los consumidores a «comer mejor», pero que podemos encontrar en productos ultraprocesados.
La compañía, tal y como había prometido a sus clientes, ha valorado esta situación y finalmente ha pedido disculpas por «la preocupación que ha provocado nuestra selección de productos azules, a pesar de nuestras intenciones positivas. Asumimos no haber sabido transmitir a nuestros clientes el espíritu del proyecto de la Vida Azul de una forma correcta».
No sólo ha pedido disculpas. Alcampo ha tomado cartas en el asunto y asegura que revisará la lista de productos seleccionados -aproximadamente unos 354- y se compromete a retirar los «menos adecuados».
Etiqueta en los productos frescos
Asimismo, tras las quejas de algunos consumidores por no incluir dentro de esta selección los productos frescos como la verdura y la fruta, la compañía ha decidido colocar sus carteles de la Vida Azul en este tipo de alimentos. «No habíamos señalizado los productos frescos y de temporada porque entendíamos que los clientes no necesitaban que les recordaremos que estos productos son siempre la mejor opción. Para reforzar este mensaje y atendiendo además a vuestras observaciones en la red, hemos decidido que en los próximos días se colocaran carteles en este sentido en todas nuestras tiendas».
Sentimos no haber sabido transmitir el espíritu de la campaña #LaVidaAzul .
Os pedimos disculpas. pic.twitter.com/TDkQRTH7xK— Alcampo (@alcampo) January 29, 2018
«Engaño al consumidor»
Entre los productos seleccionados por Alcampo podíamos encontrar barritas de cereales, chucherías, platos ultraprocesados como lasañas, croquetas, helados con grasas hidrogenadas, azúcar moreno o los clásicos mantecados nevaditos. «La etiqueta azul engaña al consumidor porque hace alusión a que vas a comer mejor y más saludable pero en realidad estás comiendo productos ultraprocesados ricos en azúcares, harinas refinadas, aceites vegetales refinados, aditivos, etc., tal y como se puede comprobar en su web y en las fotos que he denunciado por redes sociales», explicaba Carlos Ríos, nutricionista y dietista y principal precursor de la campaña contra Alcampo.
Las organizaciones de consumo, como la OCU, advirtieron de que analizarían esta campaña. Alcampo ha instado a las mismas a que colaboren con ellos para «participar, enriquecer y trabajar en conjunto con nuestros expertos los criterios de selección y categorías para siempre facilitar la mejor elección al consumidor».
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Termómetro para Sevilla y Mallorca
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División