Alcampo recula: colocará su sello ‘saludable’ en productos frescos y retirará los «menos indicados» de la Vida Azul
Las redes sociales piden el boicot a Alcampo por su sello ‘saludable’ en productos ultraprocesados
Alcampo pone un sello “saludable” en productos ultraprocesados
La OCU señala a Alcampo: analiza su sello ‘saludable’ para comprobar si engaña al consumidor
Alcampo recula. La cadena de supermercados ha respondido contundentemente tras la polémica en las redes sociales por la campaña la Vida Azul, un proyecto que se basa -entre otras cosas- en el etiquetado de productos para ayudar a los consumidores a «comer mejor», pero que podemos encontrar en productos ultraprocesados.
La compañía, tal y como había prometido a sus clientes, ha valorado esta situación y finalmente ha pedido disculpas por «la preocupación que ha provocado nuestra selección de productos azules, a pesar de nuestras intenciones positivas. Asumimos no haber sabido transmitir a nuestros clientes el espíritu del proyecto de la Vida Azul de una forma correcta».
No sólo ha pedido disculpas. Alcampo ha tomado cartas en el asunto y asegura que revisará la lista de productos seleccionados -aproximadamente unos 354- y se compromete a retirar los «menos adecuados».
Etiqueta en los productos frescos
Asimismo, tras las quejas de algunos consumidores por no incluir dentro de esta selección los productos frescos como la verdura y la fruta, la compañía ha decidido colocar sus carteles de la Vida Azul en este tipo de alimentos. «No habíamos señalizado los productos frescos y de temporada porque entendíamos que los clientes no necesitaban que les recordaremos que estos productos son siempre la mejor opción. Para reforzar este mensaje y atendiendo además a vuestras observaciones en la red, hemos decidido que en los próximos días se colocaran carteles en este sentido en todas nuestras tiendas».
Sentimos no haber sabido transmitir el espíritu de la campaña #LaVidaAzul .
Os pedimos disculpas. pic.twitter.com/TDkQRTH7xK— Alcampo (@alcampo) January 29, 2018
«Engaño al consumidor»
Entre los productos seleccionados por Alcampo podíamos encontrar barritas de cereales, chucherías, platos ultraprocesados como lasañas, croquetas, helados con grasas hidrogenadas, azúcar moreno o los clásicos mantecados nevaditos. «La etiqueta azul engaña al consumidor porque hace alusión a que vas a comer mejor y más saludable pero en realidad estás comiendo productos ultraprocesados ricos en azúcares, harinas refinadas, aceites vegetales refinados, aditivos, etc., tal y como se puede comprobar en su web y en las fotos que he denunciado por redes sociales», explicaba Carlos Ríos, nutricionista y dietista y principal precursor de la campaña contra Alcampo.
Las organizaciones de consumo, como la OCU, advirtieron de que analizarían esta campaña. Alcampo ha instado a las mismas a que colaboren con ellos para «participar, enriquecer y trabajar en conjunto con nuestros expertos los criterios de selección y categorías para siempre facilitar la mejor elección al consumidor».
Lo último en Economía
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
Últimas noticias
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: quiénes son y por qué España forma parte
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo y online la Fórmula 1