Alcampo, Media Markt, Leroy Merlin o Ikea, los primeros en acordar el registro de jornada
Fetico ha apuntado que la plantilla base (el 80 % de los 220.000 trabajadores del sector) reconoce que el sistema de fichaje y control, así como la vigilancia de los sindicatos es de las mejores del país,
El sector de grandes almacenes ha sido el primero en acordar el registro de la jornada tras la firma de una declaración institucional junto a los sindicatos que reconoce el cumplimiento del mismo, así como la voluntad de establecer sistemas de consulta para los trabajadores. Fetico representa a las grandes empresas del sector, entre las que se encuentra El Corte Inglés, Alcampo, Carrefour, Media Markt, Eroski, Leroy Merlin, Ikea o Makro.
Las pautas han sido establecidas por el sindicato mayoritario del sector, Fetico, junto a Fasga, CCOO y UGT.
Asimismo, Fetico ha apuntado que la plantilla base (el 80 % de los 220.000 trabajadores del sector) reconoce que el sistema de fichaje y control, así como la vigilancia de los sindicatos es de las mejores del país, ya que no produce casos de exceso de tiempo de trabajo no remunerado, ni horas de más de forma fraudulenta.
En este sentido, el secretario general de Fetico, Antonio Pérez, ha indicado que comprende el argumento del Gobierno de impulsar el registro de jornada y las modificaciones pertinentes ya que, ha agregado, no es posible que trabajadores a tiempo parcial hagan más horas sin derecho a cobro, lo que supone una estafa al sistema fiscal y laboral del país.
Los sindicatos y la patronal han acordado que estudiarán fórmulas de control en aquello que la norma no ha considerado como es el caso del teletrabajo, los viajes o las reuniones fuera de la oficina.
«Son incógnitas que la norma no aclara y que debemos de trabajar profundamente, siempre teniendo en cuenta el espíritu de la ley que no es otro que el cumplimiento del tiempo contratado con la jornada realizada», ha apuntado Fetico.
Lo último en Economía
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo