Alberto Nadal avanza que el PP eliminará el impuesto de generación eléctrica
El vicesecretario de Economía del PP, Alberto Nadal, ha asegurado que su partido eliminará el impuesto de generación eléctrica -grava un 7% a los productores- en cuanto se termine de suprimir la deuda tarifaria y ha recordado que este impuesto se creó precisamente para acabar con la deuda tarifaria generada en el sistema eléctrico en los gobiernos del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero.
Alberto Nadal ha afirmado durante su participación este miércoles en XII Foro Solar de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) que, como consecuencia del apagón del pasado abril, en lo que llevamos de año los españoles han pagado un sobrecoste en la energía del 30%, lo que supone casi 3.400 millones de euros.
De ese sobrecoste, 980 millones son por servicios de ajuste y los otros 2.400 millones por una producción más cara de energía. Además, Alberto Nadal ha apoyado que a las plantas fotovoltaicas que están en el RECORE se les contabilicen las horas de disponibilidad y no las de vertido efectivo a la red para poder recibir los pagos y reprocha al Gobierno «la tardanza en aplicar esta medida».
El responsable de Economía del PP ha criticado «el caos» que ha organizado el Gobierno en los accesos a la red eléctrica, uno de los obstáculos principales para incrementar el crecimiento económico y la productividad. Nadal ha reprochado que no se haya planificado suficientes accesos tanto para oferentes como para demandantes. «Es tercermundista», ha subrayado. «En el Gobierno de Zapatero organizaron el déficit de tarifa y en el de Sánchez, el de la red», ha denunciado.
Nadal ha apostado por un modelo de mix energético «óptimo y equilibrado» que parta de una España interconectada y en la que la columna vertebral del
sistema la formen «la energía nuclear, la eólica, la fotovoltaica y la
hidroeléctrica, con apoyo de otras energías más pequeñas». Los ciclos combinados serían una energía de transición mientras se logra la eficiencia del almacenaje energético.
El dirigente popular ha lamentado que seis meses y 800 millones después del apagón, España siga sin tener un informe oficial de cuáles fueron sus causas, nadie haya asumido ninguna responsabilidad política y el país vuelva a una situación de inestabilidad provocada por una política energética ideologizada.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1
-
ONCE hoy, miércoles, 15 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11