Al Círculo de Empresarios le “preocupan” las “insensatas” propuestas económicas del PSOE
Los empresarios españoles comienzan a darse cuenta de la realidad que subyace tras el programa económico del PSOE y las nuevas medidas que contemplan los socialistas en su acercamiento a Podemos. El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, dice estar “francamente preocupado” por la deriva ideológica del PSOE y, especialmente, por su radicalidad y “demagogia” en lo concerniente a las políticas en materia laboral.
Vega de Seoane ha señalado que las negociaciones del PSOE con el resto de partidos configuran un «espectáculo poco edificante» y ha solicitado a Pedro Sánchez y al resto de líderes políticos «sensatez y concordia» para llegar a buen puerto y no detener la senda de crecimiento por la que marcha la economía española.
Vega de Seoane: Las negociaciones del PSOE con el resto de partidos configuran un «espectáculo poco edificante»
En unas jornadas organizadas por la Ernts&Young (EY), el presidente del Círculo ha citado expresamente la intención del PSOE de establecer la igualdad salarial de los trabajadores contratados por las empresas de servicios, para evitar que los sueldos de las subcontratas sean inferiores. “Es una enorme insensatez (…) y quien lo propone no tiene ninguna experiencia», ha señalado.
«La subcontratación es un elemento fundamental para generar flexibilidad y este tipo de propuestas son francamente preocupantes», ha dicho Vega de Seoane, aunque ha confiado que, si finalmente Sánchez llega a la Moncloa, “desaparezca la demagogia” y “se modifiquen este tipo de ideas peregrinas”.
El presidente del Círculo también ha criticado la intención del PSOE de derogar la reforma laboral y ha indicado que, a su juicio, el Gobierno del PP se quedó corto a la hora de modificar una normativa que estaba vigente desde los tiempos del franquismo. La reforma «fue insuficiente, aunque iba en la dirección correcta», ha apostillado.
Finalmente, Vega de Seoane también ha hecho referencia al concepto de desigualdad y a la persecución que hacen las formaciones de izquierda a que exista una brecha de ingresos entre diferentes colectivos. El empresario ha explicado que “es lógico que haya gente con más talento, más trabajadora o más emprendedora» que tengan salarios mayores y que «esos desiguales son los que generan riqueza y empleo, compartiendo una parte con la sociedad”.
A este respecto ha indicado que «la desigualdad patrimonial se ha incrementado en la crisis por el desempleo» y que «si se combate el paro, se estará combatiendo la raíz fundamental de la desigualdad.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420