Airbus plantea un ERTE que afecta a los trabajadores de sus plantas de Getafe, Illescas y Puerto Real
El consorcio aeronáutico recibió 290 pedidos y realizó 122 entregas de aviones en el primer trimestre del 2020
Airbus Operations ha anunciado su intención de iniciar un procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada «por causas objetivas relacionadas con la crisis del coronavirus» que afectará a los trabajadores de sus planta de Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz).
Un expediente que afectará a los empleados de todos los centros de trabajo de la división de Airbus Operations (Getafe, Illescas y Puerto Real), que se encarga de la rama civil en la fabricación de aviones.
La intervención como interlocutores en la negociación del referido procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada corresponderá «a las secciones sindicales cuando estas así lo acuerden, siempre que tengan la representación mayoritaria en los comités de empresa o entre los delegados de personal de los centros de trabajo afectados, en cuyo caso representarán a todos los trabajadores de los centros afectados».
Recortes de producción y problemas de caja
Esta medida se presenta después de que el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, avisara a la plantilla de problemas de caja y de la necesidad de hacer recortes rápidos para adaptarse a la situación y para garantizar la supervivencia de la compañía.
«Estamos sangrando efectivo a una velocidad sin precedentes, lo que amenaza la existencia de nuestra compañía», admitía Faury. «Debemos actuar con urgencia para reducir nuestra salida de caja, restaurar nuestro balance financiero y, finalmente, recuperar el control de nuestro destino», añadía.
Un recorte de un tercio de la producción
El fabricante ya ha recortado un tercio su producción de aeronaves respecto al ritmo de fabricación previo a la crisis de la Covid-19 «para adaptarse al nuevo mercado por el coronavirus».
El consorcio aeronáutico recibió 290 pedidos y realizó 122 entregas de aviones en el primer trimestre del 2020, de los que 21 pedidos y 36 entregas se llevaron a cabo en marzo, pese a que tuvo que paralizar las plantas de España y Francia durante cuatro días para implementar medidas de prevención ante la pandemia.
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster