Airbus plantea un ERTE que afecta a los trabajadores de sus plantas de Getafe, Illescas y Puerto Real
El consorcio aeronáutico recibió 290 pedidos y realizó 122 entregas de aviones en el primer trimestre del 2020
Airbus Operations ha anunciado su intención de iniciar un procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada «por causas objetivas relacionadas con la crisis del coronavirus» que afectará a los trabajadores de sus planta de Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz).
Un expediente que afectará a los empleados de todos los centros de trabajo de la división de Airbus Operations (Getafe, Illescas y Puerto Real), que se encarga de la rama civil en la fabricación de aviones.
La intervención como interlocutores en la negociación del referido procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada corresponderá «a las secciones sindicales cuando estas así lo acuerden, siempre que tengan la representación mayoritaria en los comités de empresa o entre los delegados de personal de los centros de trabajo afectados, en cuyo caso representarán a todos los trabajadores de los centros afectados».
Recortes de producción y problemas de caja
Esta medida se presenta después de que el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, avisara a la plantilla de problemas de caja y de la necesidad de hacer recortes rápidos para adaptarse a la situación y para garantizar la supervivencia de la compañía.
«Estamos sangrando efectivo a una velocidad sin precedentes, lo que amenaza la existencia de nuestra compañía», admitía Faury. «Debemos actuar con urgencia para reducir nuestra salida de caja, restaurar nuestro balance financiero y, finalmente, recuperar el control de nuestro destino», añadía.
Un recorte de un tercio de la producción
El fabricante ya ha recortado un tercio su producción de aeronaves respecto al ritmo de fabricación previo a la crisis de la Covid-19 «para adaptarse al nuevo mercado por el coronavirus».
El consorcio aeronáutico recibió 290 pedidos y realizó 122 entregas de aviones en el primer trimestre del 2020, de los que 21 pedidos y 36 entregas se llevaron a cabo en marzo, pese a que tuvo que paralizar las plantas de España y Francia durante cuatro días para implementar medidas de prevención ante la pandemia.
Lo último en Economía
-
Las vacaciones a crédito se disparan entre los jóvenes con préstamos a corto plazo para veranear
-
El empleo de baja cualificación, en extinción: 2,3 millones de puestos destruidos en la UE antes de la IA
-
Escrivá desafía al BCE y se carga el departamento de riesgos del Banco de España
-
Hacienda da un giro radical y ahora avala que la SEPI no amplíe capital en RTVE por la deuda del IVA
-
Aviso a los autónomos: la Seguridad Social confirma lo que va a pasar con el paro en 2025
Últimas noticias
-
Los actores turísticos de Baleares señalan los altos precios como elemento perturbador de la temporada
-
Los guardias civiles tienen que poner dinero de su bolsillo para escoltar los caudales del Banco de España
-
El Gobierno adjudica 484.659 € en contratos a dedo para ‘resucitar’ a Franco a los 50 años de su muerte
-
Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas con un título ‘fake’: «Licenciado en Magisterio»
-
Las vacaciones a crédito se disparan entre los jóvenes con préstamos a corto plazo para veranear