Airbus plantea un ERTE que afecta a los trabajadores de sus plantas de Getafe, Illescas y Puerto Real
El consorcio aeronáutico recibió 290 pedidos y realizó 122 entregas de aviones en el primer trimestre del 2020
Airbus Operations ha anunciado su intención de iniciar un procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada «por causas objetivas relacionadas con la crisis del coronavirus» que afectará a los trabajadores de sus planta de Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz).
Un expediente que afectará a los empleados de todos los centros de trabajo de la división de Airbus Operations (Getafe, Illescas y Puerto Real), que se encarga de la rama civil en la fabricación de aviones.
La intervención como interlocutores en la negociación del referido procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada corresponderá «a las secciones sindicales cuando estas así lo acuerden, siempre que tengan la representación mayoritaria en los comités de empresa o entre los delegados de personal de los centros de trabajo afectados, en cuyo caso representarán a todos los trabajadores de los centros afectados».
Recortes de producción y problemas de caja
Esta medida se presenta después de que el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, avisara a la plantilla de problemas de caja y de la necesidad de hacer recortes rápidos para adaptarse a la situación y para garantizar la supervivencia de la compañía.
«Estamos sangrando efectivo a una velocidad sin precedentes, lo que amenaza la existencia de nuestra compañía», admitía Faury. «Debemos actuar con urgencia para reducir nuestra salida de caja, restaurar nuestro balance financiero y, finalmente, recuperar el control de nuestro destino», añadía.
Un recorte de un tercio de la producción
El fabricante ya ha recortado un tercio su producción de aeronaves respecto al ritmo de fabricación previo a la crisis de la Covid-19 «para adaptarse al nuevo mercado por el coronavirus».
El consorcio aeronáutico recibió 290 pedidos y realizó 122 entregas de aviones en el primer trimestre del 2020, de los que 21 pedidos y 36 entregas se llevaron a cabo en marzo, pese a que tuvo que paralizar las plantas de España y Francia durante cuatro días para implementar medidas de prevención ante la pandemia.
Lo último en Economía
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet hoy en directo online | Cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
El Athletic no se amilana con el Barça y elige a Nico Williams como imagen de su camiseta
-
Chamberí se llena de tradición y cultura con las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025
-
El aviso de los expertos sobre dormir con la puerta cerrada en verano: tu salud está en peligro
-
Tebas regala una palanca millonaria al Barcelona programando el Clásico en la segunda vuelta