Air France se hunde en Bolsa tras la dimisión de su presidente
Nuevo varapalo para Air France. Las acciones de la aerolínea se han desplomado esta mañana en Bolsa ante la incertidumbre generada por el anuncio de dimisión de su presidente, Jean-Marc Janaillac, vapuleado en una consulta a los trabajadores que él mismo organizó para intentar detener una huelga.
Los títulos de Air France-KLM se han hundido hasta un 14% rozando los 6,96 euros a las 09:45 locales (07.45 GMT), menos de una hora después de la apertura de la Bolsa de París, frente a los 8,096 euros con los que cerró el viernes pasado.
Fue precisamente el viernes, después del fin de la sesión bursátil en París, cuando Janaillac indicó que iba a dimitir tras el revés que recibió en una consulta a la plantilla con la que había tratado de solucionar el conflicto con los sindicatos.
Incremento salarial
El responsable ejecutivo había propuesto un incremento salarial del 2% este año y de un 5% suplementario de forma escalonada en los tres siguientes, confiando en que la posición de los sindicatos (que reclaman una mayor subida) en favor del paro no era mayoritaria. Pero, su propuesta fue derrotada por el 55,44% de los votos en contra, con una participación elevada, del 80,33%.
Los sindicatos de Air France han convocado para este lunes la decimocuarta jornada de huelga desde que iniciaron la protesta a finales de febrero y que ha obligado a la supresión de algo más del 15% del programa de vuelos, lo que afecta sobre todo a las rutas europeas e interiores. Este martes está prevista una nueva jornada de paros.
Esos paros ya le han costado al menos 300 millones de euros en términos de resultado de explotación, según la empresa, que en el primer trimestre tuvo pérdidas de 269 millones de euros.
El Gobierno francés se desentiende
El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire (el Estado es el primer accionista de Air France-KLM, con un 14% del capital), lanzó este domingo una advertencia en dirección de los huelguistas al señalar que no asumirá la deuda de la compañía.
Le Maire consideró que las reclamaciones de subidas de salarios, sobre todo teniendo en cuenta el nivel de remuneración de los pilotos, son «injustificadas».
Además, hizo hincapié en que el futuro de la aerolínea «está en juego» y que «si Air France no hace los esfuerzos de competitividad necesarios, desaparecerá»,
La sustitución de Janaillac debe formalizarse el próximo día 15, cuando está programada la junta de accionistas del grupo.
Temas:
- Air France
- Air France-KLM
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025