Air Europa amplía capital en 65 millones y da a Iberia hasta el 13 de diciembre para decidir si participa
Air Europa ha ejecutado una ampliación de capital por valor de 65 millones de euros, suscrita íntegramente por Globalia (el holding de la familia Hidalgo), aunque IAG, matriz de Iberia y propietaria del 20% de la aerolínea, podrá sumarse hasta el 13 de diciembre.
La compañía ha emitido un comunicado en el que explica que esta ampliación sería suficiente para completar el cierre del presente ejercicio y supondrá un «importante respaldo» a la gestión realizada en los últimos años.
Air Europa asegura que ha ejecutado esta ampliación de capital con objetivo de fortalecerse, mantener sus planes de expansión a largo plazo y cumplir con sus compromisos.
«Con esta ampliación de capital, estamos en disposición de mirar con más seguridad el horizonte de un mercado inestable en el que estamos convencidos de que seguirá habiendo margen de crecimiento», ha señalado el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo.
Según anunció el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, durante la rueda de prensa de resultados, IAG iba a estudiar su participación en esta ampliación de capital. Por entonces, aún no había tomado ninguna decisión al respecto.
IAG ya posee el 20% de Air Europa, adquirido en una operación que iba encaminada a completarse con la compra del 100% de la aerolínea de Globalia, algo que se paralizó el pasado verano dadas las altas exigencias de la Comisión Europea en materia de competencia. Ahora, se está planteando la venta de ese 20%, y el principal interesado es Air France-KLM.
La familia Hidalgo se decantó por una ampliación de capital para evitar que Air Europa entre en causa de disolución el año que viene debido a las pérdidas que lleva acumulando desde la pandemia y del deterioro de su patrimonio neto tras agotarse la moratoria concursal de dos años aprobada por el Gobierno.
Ahora, Air Europa resalta que el buen comportamiento de la operativa registrado a lo largo del año y las «excelentes» perspectivas de negocio que se prevén a la finalización de 2024 «contribuyen a abordar con amplias garantías los retos del próximo año».
Así, ha subrayado que está avanzando en su proceso de desapalancamiento y reducción de costes financieros a la vez que «cumple con las responsabilidades adquiridas» tras recibir en 2020 un crédito de 475 millones del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Como adelantó OKDIARIO, Air Europa está negociando con la SEPI la devolución anticipada de ese crédito sin penalizaciones. Asimismo, ya ha devuelto parte del crédito avalado por el ICO de 140 millones.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo