Ahorrar y reducir gastos no basta: cómo mejorar tu economía familiar con un regalo de Navidad
Estamos en una época entrañable, protagonizada por las celebraciones y los momentos en familia, pero también por el aumento de los gastos, que nos acompañan hasta la tradicional cuesta de enero. Es prácticamente inevitable que gastemos más en estas fechas, pero lo importante para notarlo lo menos posible es partir de una economía doméstica saneada. Se trata de un trabajo de fondo para el que hay que tener en cuenta pasado, presente y, lo que más a menudo dejamos de lado, el futuro. Pero es posible dejarlo atado, esta misma Navidad, con un sencillo regalo.
La parte en la que más a menudo coinciden los expertos en finanzas es en la que hace referencia a analizar nuestro histórico de gastos para comenzar a eliminar los más prescindibles y reducir aquellos en los que haya posibilidad. Asimismo, saldar al máximo posible cualquier endeudamiento (los más accesibles, las tarjetas de crédito o las compras con pagos aplazados) y encontrar la manera de obligarnos a ahorrar de un modo sistemático y con objetivos próximos hace más fácil ir acumulando un capital que permita vivir el presente con más tranquilidad. Pero para dormir a pierna suelta es imprescindible garantizar el futuro personal y el familiar.
Tener en cuenta nuestras necesidades a medio y largo plazo es necesario para cualquier persona, y hay que tener en cuenta imprevistos que nos afecten y cambien todo de forma radical. No podemos dar por seguro nuestro nivel de ingresos ni nuestro patrimonio, menos aún cuando otras personas dependen económicamente de ellos. Hay sucesos que pueden complicar o poner fin a la vida profesional e ingresos correspondientes, y ya si hablamos de un fallecimiento, la familia puede quedar totalmente desamparada, tanto en lo emocional como en lo económico.
Para tener garantizado el futuro, la opción más inteligente, aunque no sea la más conocida, es contar con un seguro de vida, porque por una pequeña cantidad se consigue un amplio respaldo económico en caso de fallecimiento, invalidez, dependencia, enfermedad grave… existen coberturas adaptadas a las necesidades de cada persona o familia. Por todo ello, por cuidar de lo que de verdad importa, es un excelente regalo de Navidad, tanto desde el punto de vista individual como familiar.
Además, en estas fechas, la mutua PSN, que lleva cerca de un siglo asegurando a los profesionales universitarios, mejora en un 20% la protección que quieras contratar, sin que tengas que abonar ningún coste añadido y por mucho menos de lo que imaginas. En la mayoría de los casos, pagarás en un año lo que te cuesta una cena en un restaurante medio: una persona de 39 años puede proteger a los suyos con un capital de 100.000 euros por menos de 53 euros al año (4,66 al mes, 15 céntimos al día). Un regalo que de verdad es importante para ti y para los tuyos, para vuestro futuro.
Lo último en Consumo
-
Adiós a comer entre la arena de la playa: Lidl revienta el mercado con el kit más cómodo del verano
-
Ni Zara Home ni Sklum: Mercadona tiene el ambientador que va a cambiar por completo tu casa
-
Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara y nutre: la necesitas después del verano
-
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa del calor
-
Decathlon tiene el aire acondicionado que necesitas si vas de camping o en autocaravana
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo hoy | Última hora de los fuegos activos, detenidos y alertas de la AEMET en Galicia, Extremadura, Castilla y León en tiempo real
-
Detenido un pirómano de 72 años en Málaga: prendió maleza con un mechero para mirar fijamente las llamas
-
Este manjar de dioses es uno de los platos más típicos de Navarra, pero todos los turistas se confunden al pedirlo
-
Ni churros ni tostadas: este manjar de dioses lo desayunan en Aragón, pero no existe en el resto de España
-
Las redes no dan crédito: la insólita reacción de un perro de caza cuando le avisan de que viene la Guardia Civil