El agujero de las pensiones en el País Vasco superó los 4.300 millones en 2022
Pedro Sánchez pacta con el PNV ceder la gestión de la Seguridad Social al País Vasco, que tiene un agujero de 4.308 millones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pactado con el PNV negociar la cesión al País Vasco de la gestión de las pensiones en menos de dos años a cambio de los seis votos del partido vasco en la investidura del líder socialista la próxima semana. Una vieja reivindicación de los nacionalistas, que gobiernan la región desde décadas y cuyas pensiones se pagan con los fondos de la caja común nacional.
De acuerdo con los datos del Ministerio de la Seguridad Social, las pensiones en el País Vasco cerraron el año pasado con una agujero de 4.308 millones de euros. Los gastos de pagar las pensiones a cada jubilado en el País Vasco ascendió a 11.095 millones de euros mientras que los ingresos por cotizaciones en la región fueron de 6.787 millones.
La diferencia entre ingresos y gastos son los citados 4.308 millones de euros, cifra que ha ido en aumento a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en 2020 fue de 4.186 millones. Hace una década, en 2013, esta diferencia era de 2.000 millones de euros.
Se da la circunstancia además de que los jubilados vascos son los que más cobran de media en España. Un pensionista de Vizcaya cobra ya en estos momentos 1.717 euros de media, mientras que un jubilado de Orense cobra 982. La brecha de las pensiones entre territorios asciende ya a más de 700 euros, lo que aumenta las desigualdades entre regiones. También esta brecha ha ido en aumento.
Con estas cifras, Sánchez se ha comprometido con el PNV a desarrollar todos los traspasos de competencias incluidas en el Estatuto de Guernica, donde se encuentra la de la gestión de las pensiones. En principio, se trataría sólo de la gestión, mientras que la potestad sancionadora quedaría en manos de la Administración central.
A cambio de esta y otras cesiones, el PNV votará a favor de la investidura de Sánchez la próxima semana, lo que le hará presidente con el apoyo de Bildu, PNV, ERC, Junts, Coalición Canaria y Sumar.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Pensiones
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial, con la excepción de España
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos