Aguirre negocia con el PSOE para tumbar la subida fiscal de Carmena
La oposición del ayuntamiento de Madrid no ve con buenos ojos el programa fiscal anunciado por la alcaldesa Manuela Carmena que, bajo el espejismo de una leve bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), incluía una batería de impuestos a las empresas que podría convertir a Madrid en un infierno fiscal, perdiendo el puesto privilegiado que ocupa en España como unos de los principales destinos de inversión (y creación de empleo), debido a las políticas liberalizadoras de los últimos años.
La prensa económica desvela que el PP madrileño, bajo la dirección de Esperanza Aguirre, está negociando con Ciudadanos y con el PSOE para aprobar una propuesta fiscal alternativa, que baje el IBI en 350 millones de euros (en lugar de los 18 millones que quiere Ahora Madrid) y que incluya una rebaja del esfuerzo fiscal de las empresas, en lugar del aumento que plantea la formación de Carmena.
Así, Cinco Días destaca que “Aguirre tantea al PSOE para elevar al 28% la rebaja del IBI en Madrid”, mientras que El Economista apunta que “el recorte medio por contribuyente sería de 250 euros” y la merma de ingresos que supondría para las arcas municipales “se cubriría con la mitad del superávit fiscal”. En la actualidad Carmena gobierna en minoría con 20 concejales y el apoyo de los 9 del PSOE, que supera a la suma de los 21 del PP y los 7 de Ciudadanos.
Si Aguirre consigue convencer a los socialistas madrileños, la alcaldesa no podrá evitar la aprobación de la medida que supone un giro de 180 grados respecto a las intenciones de Ahora Madrid. Carmena quiere crear una tasa para “grandes generaciones de residuos”, que afectaría a grandes superficies, industrias y hoteles, elevar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Necesita el apoyo de Montoro
La propuesta del PP necesita el visto bueno del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ya que supondría sacar 500 millones de euros de la caja municipal (hay superávit en las cuentas públicas) en el ayuntamiento que más endeudado de España, con más de 5.600 millones de euros. Sin embargo, en el PP confían en lograr el apoyo de Montoro, ya que Madrid ingresa unos 1.000 millones más de los que ingresa.
Los populares plantean, además, una «tarifa cero» de impuestos municipales para nuevas empresas durante dos años ampliables a cinco. Ésta es la propuesta más interesante para el diario Expansión que titula: “Aguirre propondrá que las empresas que se instalen en Madrid no paguen impuestos en dos años”.
Además, el PP quiere aprobar una «tarifa plana» de estacionamiento en la calle para profesionales y autónomos. Además, propone una rebaja de la Plusvalía que grava la transmisión de inmuebles urbanos, que pasaría del 35% actual al 25%, entre otras rebajas fiscales.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»