Los agricultores claman contra el Gobierno por torpedear la tractorada de Madrid a menos de 24 horas
Los agricultores recibieron una resolución a menos de 24 horas de la manifestación que les obligó a cambiar el trayecto
Los agricultores valencianos echan chispas y piden medidas por las mentiras en el etiquetado del arroz
Mejor que la avena y perfecto si te gusta desayunar saludable: la novedad barata de Mercadona que conquista a los más sanos
Los agricultores recibieron una resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid restringiendo las entradas de los tractores a la capital a menos de 24 horas de la manifestación que pretende colapsar la ciudad. La Delegación de Gobierno estableció que los organizadores no podían realizar el recorrido que habían establecido. Ante esta situación, Unión de Uniones, la asociación que ha convocado la marcha, recurrió ante la Justicia. Sin embargo, el juez acabó dándole la razón al representante del Ejecutivo.
Tras el aviso, los convocantes tuvieron que reunirse de urgencia el martes por la tarde para establecer una nueva ruta que se ajustara a las exigencias del delegado del Gobierno en Madrid. Los límites impuestos obligaron a los agricultores a reducir el número de comitivas de tractores de 6 a 5 y a disminuir la circulación por autovías en su éxodo hacia la capital.
La tractorada de Madrid
Por ejemplo, los agricultores procedentes de Extremadura tenían previsto descansar en Móstoles y, por la mañana, salir a las 08:00 horas por la A-5 y pasar por la Calle Príncipe Pío, la Cuesta de San Vicente, la Plaza de España, la Gran Vía, la Calle de Alcalá y encontrarse con el resto en la Plaza de la Independencia. Sin embargo, la resolución del tribunal ha impedido que este recorrido se produzca.
Esta situación ha enfurecido a los agricultores que han viajado a Madrid. Varios participantes consultados por este periódico han afirmado que «el Gobierno restringe la libertad de manifestación» y que «tienen miedo» a que la protesta tenga el suficiente impacto como para «provocar dimisiones».
De hecho, el ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, viajará este miércoles, 21 de febrero, a Bruselas coincidiendo con la marcha de los tractores en Madrid. El dirigente no acudirá a la ciudad europea para ninguna reunión del Consejo ni nada similar que le exija su presencia en las instancias europeas. Es más, la agenda del Consejo de la Unión Europea no refleja que exista ninguna obligación para Planas ese día en Bruselas.
Es decir, el desplante del ministro se suma a las limitaciones impuestas por la Delegación del Gobierno. Para los agricultores, «todo esto son formas de torpedear la concentración e impedir» que exista un encuentro entre los productores del sector agrario y las autoridades políticas.
Los agricultores se encontrarán en la Plaza de Independencia, lugar de donde partirán hacia el Ministerio de Agricultura, ubicado en las inmediaciones de la Estación de Atocha. Allí, los conductores de los más de 1.000 tractores se encontrarán con los que han viajado en los 100 autobuses que se han desplazado a la capital.
El tribunal y los agricultores de Madrid
La resolución desestimó el «recurso contencioso-administrativo» de «protección del derecho de reunión, interpuesto» por Unión de Uniones «contra la resolución dictada por la Delegación del Gobierno en Madrid en fecha 19 de febrero de 2024».
Es decir, el Gobierno restringió a menos de 48 horas de la manifestación el recorrido de los tractores y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid le dio la razón a menos de 24 horas.
Sin embargo, los convocantes consiguieron mantener algunos de los principales recorridos, pero perdieron ciertos lugares en los que su paso habría provocado bastante impacto. Por ejemplo, los tractores iban a pasar por Plaza de España, Gran Vía, la A-6 o el Paseo de la Castellana. La imposición del Gobierno impidió que esto se haya dado.
Con todo, los participantes en la movilización pasarán por calles icónicas como Marqués de Urquijo (al lado de la Calle Ferraz), la Calle de Génova (donde se sitúa la sede del Partido Popular), la Plaza de Colón, la Calle de O’Donell o la Calle Serrano.
Además, Unión de Uniones prevé que numerosas personas no pertenecientes al sector se sumen a la tractorada y recorran con los trabajadores agrícolas el último tramo a pie. Múltiples plataformas independientes también se han unido a la protesta, algo que desde el segundo sindicato agrario se interpreta como una muestra del hartazgo del sector.
Lo último en Consumo
-
Los agricultores valencianos echan chispas y piden medidas por las mentiras en el etiquetado del arroz
-
Olvídate de los armarios: el truco de ikea que convierte una estantería normal en un vestidor digno de revista
-
Mejor que la avena y perfecto si te gusta desayunar saludable: la novedad barata de Mercadona que conquista a los más sanos
-
Parece de lujo pero es ‘low cost’: esta crema de Alcampo cuesta menos de 3 euros y arrasa en ventas
-
El snack de Mercadona que parece gourmet pero cuesta menos que un café: lo recomiendan los expertos
Últimas noticias
-
Avisos de nieve en España: a estas horas va a nevar en el País Vasco
-
Cuándo va a nevar en Madrid: Aemet confirma la fecha en la que la nieve llegará a estos lugares
-
Dónde va a nevar mañana y este fin de semana: las previsiones de AEMET para estas localidades
-
Cientos de afectados de la DANA claman en Paiporta contra la gestión del Gobierno: «¡Sánchez dimisión!»
-
Todo sobre Marta Sánchez: su edad, hijos, sus parejas, cuánto mide y mucho más