La agresividad de los taxistas provoca medio millón de euros de pérdidas a Uber y Cabify
La tensión en las calles por la huelga de taxistas en una huelga con altas dosis de agresividad tiene también una repercusión económica para el sector de VTC’s.
Los vehículos de alquiler con conductor, entre los que se encuentran empresas como Uber y Cabify, calculan que, desde el inicio de los paros-el pasado 25 de julio-han dejado de ingresar hasta medio millón de euros, según el dato que aportan a OKDIARIO. La cantidad de mide, sobre todo, en los vehículos que han dejado de circular por temor a agresiones violentas e incluso cancelaciones de los propios clientes, que temen también ser objetivo de los taxistas.
En los últimos días, el sector ha registrado daños en más de un centenar de coches, además de tres agresiones de consideración en conductores. Uno de los coches, incluso, recibió el impacto de un arma de fuego, en Barcelona.
Sigue la huelga
Entre tanto, los taxistas han decidido continuar con la huelga, en espera de tomar una decisión sobre la oferta de Fomento.
En Madrid, cientos de conductores mantienen este martes prácticamente cortado el Paseo de la Castellana, arteria central de la ciudad, dejando libre solo el carril bus y un carril por cada sentido, informa Europa Press.
Los taxistas mantienen la huelga indefinida que secundan desde el pasado fin de semana tras terminar sin acuerdo la reunión con el Ministerio de Fomento al considerar «insuficientes y poco concretas» las medidas planteadas por este Departamento para limitar a las empresas de vehículo de alquiler con conductor (VTC), las firmas como Uber y Cabify.
A la huelga, que se inició en Barcelona y continuó en Madrid, se han sumado otras ciudades españolas.
Fomento está abierto a que los ayuntamientos tengan competencia para articular y conceder licencias urbanas a las empresas de vehículos de alquiler con conductor, un instrumento con el que podrían así limitar la expansión de estas empresas en relación con el taxi.
Además, Fomento se ha comprometido aprobar en el Consejo de Ministros del 14 de septiembre un Real Decreto Ley con medidas que garanticen el cumplimiento en la práctica de la proporción entre los dos modos de transporte que fija la Ley de Ordenación de Transporte Terrestre, es decir, que haya una licencia de VTC por cada 30 de taxi.
Los taxistas de Barcelona han decidido también mantener la huelga, al menos, hasta el miércoles, cuando el Ministerio de Fomento prevé reunirse con las comunidades autónomas después de que este martes lo haga con la patronal de empresas de VTC.
Lo último en Economía
-
Duro Felguera presenta su plan de reestructuración ante el juez y sale del preconcurso de acreedores
-
Iberdrola gana 5.307 millones hasta septiembre y apunta a un beneficio y dividendo récord en 2025
-
La Seguridad Social se la denegó, pero terminó cobrando 2.890€ mensuales por incapacidad permanente
-
El snack de 1 euro que arrasa en Mercadona: crujiente, adictivo y con un picante que engancha
-
Este invento pone fin a las estufas y pellets: calienta más, consume menos y ya está disponible
Últimas noticias
-
Guardiola desbloquea la legislatura: elecciones anticipadas tras dos años de parálisis presupuestaria
-
Duro Felguera presenta su plan de reestructuración ante el juez y sale del preconcurso de acreedores
-
Muere Tom, el trabajador más querido del Hotel Samos de Magaluf
-
Juicio al ‘monstruo de Inca’: piden 37 años de prisión por años de maltrato, violaciones y amenazas
-
Iberdrola gana 5.307 millones hasta septiembre y apunta a un beneficio y dividendo récord en 2025