Los agentes inmobiliarios: «Se han duplicado los propietarios que van sacar su piso del mercado de alquiler»
La oferta de pisos turísticos crece un 16% ante el tope al precio del alquiler por la Ley de Vivienda
España es el país de Europa con más familias que viven de alquiler en riesgo de pobreza
Los agentes inmobiliarios aseguran que en los últimos meses se ha duplicado el número de propietarios que pretende sacar su piso del mercado de alquiler debido al tope del precio y la inseguridad que crea la Ley de Vivienda, entre otros motivos. En concreto, Carles Sala, portavoz y responsable de Asesoría Jurídica de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Cataluña, explica que «la tasa de personas que pudiendo ofrecer su vivienda en el mercado de alquiler opta por no hacerlo se ha doblado».
Desde la Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval) afirman que «la oferta de vivienda en alquiler se está reduciendo por la inseguridad jurídica existente en España». El control de precios que recoge la Ley de Vivienda y otras medidas «generan desconfianza en los propietarios e inversores, lo que disminuye la oferta disponible y dificulta el acceso a la vivienda», explican.
La sobreprotección a los inquilinos que incluye la normativa está provocando que los caseros pasen sus viviendas al alquiler turístico o temporal, porque las medidas de la ley sólo afectan a los arrendamientos de vivienda habitual. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las viviendas turísticas en España han aumentado un 16,4% hasta 306.136 apartamentos en febrero de este año en comparación con el mismo periodo de 2022. Mientras que el tope del 2% a la subida del precio del alquiler está en vigor desde abril de 2022.
Sala asegura que «cada vez tenemos más personas y profesionales que nos preguntan sobre alternativas de carácter arrendatario que no se vean afectadas por la Ley de la Vivienda, sea alquiler de temporada, sea alquiler vacacional, o incluso alquiler vía protección oficial».
Caída de la oferta
Además de pasar su vivienda a otra modalidad de arrendamiento, los expertos también coinciden en que habrá un número importante de viviendas en régimen de alquiler que pasarán al mercado de compraventa. Esta situación provocará una importante caída de la oferta y, por lo tanto, será más caro y más difícil poder acceder a una vivienda de alquiler.
Montserrat Junyent, presidenta de FADEI (Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias), apunta que «cuando un propietario tenga muchos candidatos y tenga que elegir, obviamente se quedará con el que presente el mejor perfil, quien tenga mayor solvencia, lo que va a producir el efecto contrario al deseado a la ley. Los inquilinos vulnerables se quedarán fuera del mercado».
En este sentido, Junyent insiste en que «todas las medidas de la Ley de Vivienda preocupan a los propietarios, pero no porque les baje la rentabilidad, sino por la inseguridad que genera. El propietario busca estabilidad, seguridad, un buen inquilino que le pague y que se vaya cuando toque». En su opinión, los caseros no quieren tener que acudir a un tribunal para echar al inquilino y tener que acreditar si es vulnerable.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga