Las agencias de viajes denuncian que la incertidumbre generada por el Gobierno anula la actividad turística en Madrid
La incertidumbre «máxima» que viven los ciudadanos de Madrid, pendientes de que los gobiernos central y autonómico definan los nuevos términos del confinamiento, ha hecho que la actividad del sector turístico tanto de entrada como de salida sea nula. Así lo han constatado los presidentes de la Confederación de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido; de la Federación Territorial de Agencias de Viaje (FETAVE), César Gutiérrez, y de Hostelería de España, José Luis Yzuel, en declaraciones a Efe.
Garrido ha explicado que la confusión es «absoluta» entre los profesionales y entre los clientes y ha habido un «pequeño caos» en las agencias derivado de los cambios constantes en la información.
«No sabemos a qué atenernos», dice el presidente de CEAV, que explica que tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anulaba las restricciones en la capital y en nueve municipios cercanos hubo un cierto aumento de petición de información, pero ahora «todo se ha parado».
Este clima de incertidumbre, añade, no hace más que agravar la crisis de las agencias, cuyas ventas registran descensos superiores al 80% y que por el momento tampoco atisban mejorías a medio plazo. Por su parte, César Gutiérrez, ha dicho a Efe que en Madrid «no es que hayan caído las reservas, es que no las hay».
La incertidumbre provocada por el confinamiento en Madrid y su posterior anulación por el TSJM, junto con la «indefinición» de los gobiernos central y autonómico ha hecho que en la última semana «esté todo parado». Nadie, explica Gutiérrez, va a reservar un viaje sin saber si va a poder moverse esta misma tarde, por lo que el único movimiento que entiende que se puede producir es, en todo caso, hacia segundas residencias.
El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, habla de «caos total» en el sector en Madrid derivado del «marasmo» de decisiones de los gobiernos. Los hosteleros de Madrid, según los datos que maneja Yzuel, facturaron el pasado fin de semana en torno a un 25 % de sus cifras habituales por las limitaciones de horarios. «Una ruina», sentencia.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025