Las agencias de viajes denuncian que la incertidumbre generada por el Gobierno anula la actividad turística en Madrid
La incertidumbre «máxima» que viven los ciudadanos de Madrid, pendientes de que los gobiernos central y autonómico definan los nuevos términos del confinamiento, ha hecho que la actividad del sector turístico tanto de entrada como de salida sea nula. Así lo han constatado los presidentes de la Confederación de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido; de la Federación Territorial de Agencias de Viaje (FETAVE), César Gutiérrez, y de Hostelería de España, José Luis Yzuel, en declaraciones a Efe.
Garrido ha explicado que la confusión es «absoluta» entre los profesionales y entre los clientes y ha habido un «pequeño caos» en las agencias derivado de los cambios constantes en la información.
«No sabemos a qué atenernos», dice el presidente de CEAV, que explica que tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anulaba las restricciones en la capital y en nueve municipios cercanos hubo un cierto aumento de petición de información, pero ahora «todo se ha parado».
Este clima de incertidumbre, añade, no hace más que agravar la crisis de las agencias, cuyas ventas registran descensos superiores al 80% y que por el momento tampoco atisban mejorías a medio plazo. Por su parte, César Gutiérrez, ha dicho a Efe que en Madrid «no es que hayan caído las reservas, es que no las hay».
La incertidumbre provocada por el confinamiento en Madrid y su posterior anulación por el TSJM, junto con la «indefinición» de los gobiernos central y autonómico ha hecho que en la última semana «esté todo parado». Nadie, explica Gutiérrez, va a reservar un viaje sin saber si va a poder moverse esta misma tarde, por lo que el único movimiento que entiende que se puede producir es, en todo caso, hacia segundas residencias.
El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, habla de «caos total» en el sector en Madrid derivado del «marasmo» de decisiones de los gobiernos. Los hosteleros de Madrid, según los datos que maneja Yzuel, facturaron el pasado fin de semana en torno a un 25 % de sus cifras habituales por las limitaciones de horarios. «Una ruina», sentencia.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno