Los afectados de Spanair: «España es un país donde la supervisión de los aviones está igual que en 2008»
La tragedia de Spanair vuelve a copar los titulares casi diez años después. La Audiencia Nacional comunicó este lunes que decidirá sobre la desclasificación de los documentos del suceso a la par que la Comisión de Investigación sobre el trágico accidente de avión del vuelo JK5022 arrancaba en el Congreso. Sin embargo, según la Asociación de Afectados, pocas cosas han cambiado en materia de seguridad aérea desde entonces.
«España es un país donde la supervisión de los aviones está igual que en 2008. Había dos inspectores de vuelo entonces y no tenían competencias suficientes para supervisar el sistema», explica Pilar Vera, presidenta de la Asociación.
A raíz de la tragedia, se aprobó en 2013 un Plan de Asistencia a Víctimas, aprobado mediante un Real Decreto, aunque desde la AJK5022 consideran «insuficiente» las medidas adoptadas en materia de seguridad aérea y lamentan, entre otras cosas, la falta de un cuerpo de inspectores en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
En 2014, cuenta Vera, también «conseguimos que el Ministerio de Interior estableciese un protocolo de coordinación» para asistir a las víctimas de accidentes de aviación. Pero, en materia de seguridad faltan flecos por coser, asegura.
Reunión con Ábalos (Fomento)
Para intentar revertir esta situación, desde la asociación instarán al nuevo ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a que apruebe una normativa de seguridad aérea que potencie la prevención de accidentes.
Más allá de las leyes, Vera recalca que la especialización en transporte aéreo en el nuevo Gobierno es prácticamente nula. «No van a resucitar los 154 inocentes que murieron. No sé cuál es el remedio para que la gente evite más muertes, pero no queremos que vuelva a ocurrir en España».
Vera también apunta a las aerolíneas que operan en nuestro país y asegura que los documentos que cuentan con información del accidente puede perjudicarlas. «A las compañías aéreas no les interesa que salga la verdad de la tragedia.No les interesa que una asociación de víctimas venga denunciando la convivencia entre aviación civil y las compañías aéreas. Nos enfrentamos a enemigos muy poderosos».
Temas:
- Accidente de Spanair
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente