Las aerolíneas empezarán a vender mascarillas en los aviones
El negocio de las mascarillas no deja de crecer. Las aerolíneas son las últimas en apuntarse a la venta de esta herramienta.
El negocio de las mascarillas no deja de crecer. Las aerolíneas son las últimas en apuntarse a la venta de esta herramienta. En los aviones no se mantiene la distancia de seguridad, al igual que en el resto de transporte público. Al ser espacios cerrados, son grandes focos de contagio que se evitan con el uso de la mascarilla. Por ese motivo, las aerolíneas empezarán a venderlas a bordo. Aquellos que quieran ponerse una, dos o cinco a la vez, o los que se la quieran cambiarla cada media hora, están de enhorabuena.
Las mascarillas estarán a la venta en los aviones
Según la normativa la mascarilla es obligatoria para viajar en avión. Por ese motivo antes de despegar las aerolíneas recordarán a los pasajeros su uso y les invitarán a cambiarlas durante el viaje. De no disponer de las mascarillas necesarias, las podrán comprar en el propio avión y de esta manera estar seguros.
Además, ofrecerán deshacerse de las mascarillas usadas que irán debidamente precintadas en el lugar adecuado. También ofrecerán el distanciamiento posible, intentando mantener unidos a los núcleos familiares y evitarán moverse por el avión. Es decir, prohibirán los paseos, reduciendo la movilidad en al avión. Tampoco habrá un servicio de bebidas o comidas como antes de la pandemia, las garantías sanitarias pasan por encima de la comodidad.
Pese a la falta de servicios, las mascarillas si serán obligatorias y además se venderán. Una manera de asegurar que nadie se contagie, pese a la falta de distancia en la cabina. Podrán no embarcar a aquellas personas que tengan síntomas y no se permitirá estar más de 30 minutos a bordo sin ventilación. Viajar en avión es cada vez más incómodo y no recomendable, salvo en casos de necesidad. Los controles en aeropuertos están presentes en algunos países, pero no en todos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final