La aerolínea Binter saca pecho en plena crisis del sector: retoma el 75% de sus vuelos y lanza 3 nuevas rutas
El sector turístico se ha visto enormemente perjudicado por la pandemia del covid-19, y las restricciones en la movilidad impuestas por numerosos países para tratar de contener su propagación. Dentro del sector, las aerolíneas han sido una de las compañías más perjudicadas al ver como el tráfico de pasajeros se desplomó en torno a un 90% durante los meses de mayor parón de la actividad. En este contexto, la aerolínea española Binter ha retomado su actividad con fuerza y consolida su posición en España.
Y es que actualmente, Binter ya ha retomado 160 vuelos de sus 220 trayectos disponibles, lo que supone un 70% de su programación. Por el momento la compañía mantiene parados sus vuelos con el continente africano, que todavía no ha podido retomar. En el resto de sus operaciones, desde Binter destacan a OKDIARIO que «estamos con buenas ocupaciones y justo esta semana hemos lanzado tres rutas nuevas desde las Islas Canarias a la península».
Binter empezará a operar vuelos directos desde Jerez de la Frontera (Cádiz) a Canarias a partir del próximo mes de octubre, coincidiendo con el inicio de la temporada de invierno. Desde la aerolínea han celebrado la apertura de esta nueva ruta directa y regular con una oferta de lanzamiento que permitirá adquirir billetes para volar entre ambos destinos desde 94,29 euros por trayecto, comprando ida y vuelta.
Pérdidas
Las pérdidas de ingresos por turismo internacional ya son tres veces superiores a las de la crisis económica de 2009, según la última edición del Barómetro OMT del Turismo Mundial que muestra que el confinamiento casi total impuesto como respuesta a la pandemia redujo en mayo el número de turistas internacionales en un 98% en comparación con 2019.
El Barómetro muestra también un descenso interanual del 56% en las llegadas de turistas entre enero y mayo. Eso significa 300 millones de turistas menos y 320.000 millones de dólares (272.400 millones de euros) perdidos en ingresos por turismo internacional: más del triple de los ingresos por turismo internacional perdidos en la crisis económica global de 2009.
El organismo especializado de las Naciones Unidas ha facilitado el primer análisis exhaustivo del impacto de la pandemia, tanto en cuanto al número de turistas como a la pérdida de ingresos, antes de la próxima publicación de información actualizada sobre las restricciones de viaje en todo el mundo.
Y es que pese a que la demanda a nivel nacional parece que se ha recuperado, el número de turistas internacionales en esta campaña de verano se ha desplomado como consecuencia de la pandemia de covid-19. Muchos de los turistas que otros años reservaban sus vacaciones en España, optan por elegir otras zonas de Europa donde los contagios son menores y la situación está más controlada.
A esta situación se suma el hecho de que la lista de países que aplican restricciones a los ciudadanos que viajen a España cada vez es mayor. Este mismo viernes Alemania recomendó no viajar a ninguna región de nuestro país con excepción de las Islas Canarias, mientas que este sábado Holanda aplicó esta misma medida pero únicamente a siete provincias.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras