Aena eleva un 11% el número de pasajeros hasta los 215 millones en lo que va de año
Los aeropuertos de la red de Aena aumentaron un 10,9% sus pasajeros en los once primeros meses del año, hasta los 215,19 millones de viajeros, con 1,9 millones de operaciones, lo que supone un 7,5% más con respecto al mismo periodo de 2015, según los datos publicados hoy por el gestor aeroportuario.
Este aumento se ha visto favorecido por el «excelente» desarrollo del sector turístico» en este ejercicio, según ha destacado Aena en un comunicado, impulsado además por la preferencia de España frente a la inestabilidad en los principales destinos turísticos del Mediterráneo.
En noviembre, el número de viajeros que pasaron por los aeropuertos españoles de la red de Aena superó los 15,1 millones, lo que supone un crecimiento del 10,2% con respecto al mismo mes de 2015. El número de operaciones aumentó un 5,9%, con 143.478 movimientos.
Del total de pasajeros en noviembre, 15 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 9,98 millones fueron de vuelos internacionales, un 9,8% más, y 5,11 millones de vuelos nacionales, un 11,1% más.
Barajas lidera la red con un aumento de pasajeros del 7,4%
De enero a noviembre, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró la red, con casi 46,3 millones de pasajeros, un 7,4% más con respecto al mismo período de 2015. En cuanto a operaciones, registró un total de 347.881 movimientos de aeronaves un 3,1% más.
En noviembre, el aeropuerto madrileño registró un aumento del 7,2%, hasta 3,9 millones de viajeros, y un 2,1% más de operaciones (30.173 vuelos), con lo que se mantiene la tendencia de crecimiento del tráfico de viajeros desde hace más de dos años y medio.
Le siguió el aeropuerto de Barcelona-El Prat, con más de 41,3 millones de pasajeros de enero a noviembre, un 10,9% más con respecto al mismo periodo de 2015, con un 6,4% más de operaciones, hasta 286.262 despegues y aterrizajes. En noviembre, elevó un 9,1% sus pasajeros, hasta 3 millones, con un 6,5% más de vuelos (21.926).
Del total de la red, integrada por 46 aeropuertos y dos helipuertos, once registraron descensos en los nueve primeros meses: Burgos (-49,3%); Salamanca (-32,6%); Son Bonet (-33,3%); León (-7%); Córdoba (-1,4%); Girona (-5,9%); Santander (-12,5%); Albacete (-9,5%); Huesca-Pirineros (-14,4%); Zaragoza (-0,9%) y Madrid-Cuatro Vientos (-28,8%).
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»