Aena gana 1.139 millones hasta septiembre, el 41,6% más, empujado por la mayor actividad comercial
El grupo continúa la expansión de su negocio internacional gracias a la gestión de 3 de 11 aeropuertos internacionales brasileños
Aena se granjeó un beneficio neto de 1.139,1 millones de euros entre los pasados enero y septiembre del presente año, un 41,65 % más que un año antes, debido, entre otros motivos y según apunta la propia entidad, a la mayor actividad comercial obtenida en los primeros nueve meses del año.
El gestor aeroportuario ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que este resultado le permite también superar en un 2,3 % los 1.114,2 millones obtenidos en los nueve primeros meses de 2019, justo antes de la pandemia. Por tanto, el resultado bruto de explotación o ebitda aumentó casi un 40 % interanual y alcanzó los 2.113,6 millones de euros.
De otro lado, los ingresos totales consolidados de Aena ascendieron casi un 20 % hasta los 3.779,1 millones de euros, en tanto que los ingresos obtenidos por la actividad comercial aumentaron un 23,7 % en comparativa interanual y alcanzaron los 1.134,6 millones.
Número de pasajeros prepandemia
Así, el total de pasajeros obtenido por el Grupo Aena (España, Luton y los aeropuertos del Nordeste de Brasil) creció un 17,4 % en los primeros nueve meses del año, hasta los 240 millones, lo que supone recuperar al 100,8 % el tráfico que registraba antes de la pandemia (2019).
De hecho, tan sólo en España, los aeropuertos gestionados por el gestor aeroportuario español transportaron a más de 216 millones de pasajeros, un 17,6 % más que en el mismo periodo del año pasado y un 101,3 % más que entre enero y septiembre de 2019.
De otro lado, la deuda financiera neta contable consolidada del Grupo Aena se situó en 6.364,8 millones de euros, por encima de los 6.242,9 millones de 2022, lo que redujo el ratio de deuda financiera neta sobre ebitda a 2,38 veces, añade la nota.
Tres aeropuertos brasileños
Asimismo, Aena ya opera, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, tres de los 11 aeropuertos del nuevo grupo BOAB (Bloque de los Once Aeropuertos Brasileños): los de Congonhas-Sao Paulo, Campo Grande y Uberlandia. En este sentido, el gestor español recuerda que el pasado agosto se convirtió en adjudicatario de BOAB en una subasta pública para un periodo de 30 años, con la posibilidad de prorrogarlo otros cinco.
Lo último en Economía
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Giro radical en tu nómina para siempre: las empresas estarán obligadas a enviarte este documento
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Lidl lo vuelve a hacer: trae la barbacoa viral que se agotó en minutos y ya es un éxito
Últimas noticias
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España