Aena gana 1.139 millones hasta septiembre, el 41,6% más, empujado por la mayor actividad comercial
El grupo continúa la expansión de su negocio internacional gracias a la gestión de 3 de 11 aeropuertos internacionales brasileños
Aena se granjeó un beneficio neto de 1.139,1 millones de euros entre los pasados enero y septiembre del presente año, un 41,65 % más que un año antes, debido, entre otros motivos y según apunta la propia entidad, a la mayor actividad comercial obtenida en los primeros nueve meses del año.
El gestor aeroportuario ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que este resultado le permite también superar en un 2,3 % los 1.114,2 millones obtenidos en los nueve primeros meses de 2019, justo antes de la pandemia. Por tanto, el resultado bruto de explotación o ebitda aumentó casi un 40 % interanual y alcanzó los 2.113,6 millones de euros.
De otro lado, los ingresos totales consolidados de Aena ascendieron casi un 20 % hasta los 3.779,1 millones de euros, en tanto que los ingresos obtenidos por la actividad comercial aumentaron un 23,7 % en comparativa interanual y alcanzaron los 1.134,6 millones.
Número de pasajeros prepandemia
Así, el total de pasajeros obtenido por el Grupo Aena (España, Luton y los aeropuertos del Nordeste de Brasil) creció un 17,4 % en los primeros nueve meses del año, hasta los 240 millones, lo que supone recuperar al 100,8 % el tráfico que registraba antes de la pandemia (2019).
De hecho, tan sólo en España, los aeropuertos gestionados por el gestor aeroportuario español transportaron a más de 216 millones de pasajeros, un 17,6 % más que en el mismo periodo del año pasado y un 101,3 % más que entre enero y septiembre de 2019.
De otro lado, la deuda financiera neta contable consolidada del Grupo Aena se situó en 6.364,8 millones de euros, por encima de los 6.242,9 millones de 2022, lo que redujo el ratio de deuda financiera neta sobre ebitda a 2,38 veces, añade la nota.
Tres aeropuertos brasileños
Asimismo, Aena ya opera, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, tres de los 11 aeropuertos del nuevo grupo BOAB (Bloque de los Once Aeropuertos Brasileños): los de Congonhas-Sao Paulo, Campo Grande y Uberlandia. En este sentido, el gestor español recuerda que el pasado agosto se convirtió en adjudicatario de BOAB en una subasta pública para un periodo de 30 años, con la posibilidad de prorrogarlo otros cinco.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»