Aena defiende subir el 4% las tasas aeroportuarias y niega que influyan en los precios de los billetes
Lucena ha respondido a una carta de Marta Vidal, una consejera balear
El PP reclama al Gobierno que Baleares quede exenta de la subida de tasas de AENA
La filial internacional de Aena dobla su negocio y gana 78 millones frente a los 46 que perdió en 2021
El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha defendido la subida de las tasas aeroportuarias aprobada por el Consejo de Administración del gestor aeroportuario para marzo del próximo año. La propuesta contempla un aumento del 4,09% de las tasas. Además, el directivo ha negado que exista una relación directa entre las tarifas de los aeropuertos y la formación del precio de los billetes de avión.
Lucena ha respondido de este modo a una carta que la consellera de Movilidad, Territorio y Vivienda del Govern balear, Marta Vidal, le remitió el pasado miércoles, 2 de agosto, manifestando el rechazo del Ejecutivo a la propuesta de subir las tasas aeroportuarias un 4,09 por ciento a partir del 1 de marzo del próximo 2024, al considerar que este incremento «supondría un gran perjuicio para los ciudadanos y empresas» del archipiélago, «así como un previsible impacto negativo en la competitividad del sector turístico de Baleares».
En su misiva, el presidente de Aena ha subrayado que, en lo que se refiere a las tarifas aeroportuarias con las que el gestor aeroportuario financia su actividad, «son el elemento central de la sostenibilidad económica del sistema aeroportuario, con los niveles de calidad y seguridad que demandan los pasajeros y las compañías aéreas y con las inversiones necesarias para su modernización y la adecuación de su capacidad al incremento esperado de la demanda».
Los billetes no dependen de las tarifas
De este modo, Lucena ha defendido que su cálculo -en alusión al de las tarifas aeroportuarias- «refleja, simplemente, la aplicación de una robusta metodología que emana de una directiva europea y de un marco regulador español exigente, equilibrado, transparente y basado en sólidos fundamentos microeconómicos, recogido en la Ley 18/2014».
Por este motivo, ha precisado, «no es conveniente ni factible su modificación al margen de la normativa». Y, en este sentido, ha recordado como, a pesar de la bajada de las tarifas aeroportuarias en 2022 y 2023, se han producido fuertes subidas de precios de los billetes de avión.
Un escenario que, para Lucena «demuestra inequívocamente que las tarifas aeroportuarias de Aena no son un factor relevante en la definición del precio de los billetes de avión por parte de las líneas aéreas» pese a la preocupación expresada por el Govern.
Piden que se trate con rapidez
Por otro lado, el presidente de Aena se ha pronunciado sobre que la consellera Marta Vidal haya solicitado a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), que depende del Ministerio de Transportes, que se convoque con la mayor premura el Comité de Coordinación Aeroportuaria de Baleares para tratar este asunto.
Al respecto, Lucena ha querido aclarar que «dada la naturaleza matemática del cálculo y la aplicación de los ajustes de las tarifas aeroportuarias, estos son supervisados directamente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sin que la normativa prevea su discusión en los Comités de Coordinación Aeroportuaria».
Asimismo, y para finalizar, Lucena ha querido enviar un mensaje «tranquilizador» y «optimista» al Ejecutivo, mostrándose convencido que «la estrategia de Aena respecto a los aeropuertos de Baleares refuerza su competitividad y garantiza la prestación del servicio que requiere su singular entorno».
Con todo, el presidente de Aena ha concluido su carta poniéndose a disposición del Govern balear «para conocer de primera mano sus preocupaciones y propuestas».
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes