Adiós para siempre al supermercado más querido de España: cierra sus tiendas y no hay marcha atrás
Supermercados El Arco cerrará sus últimas tiendas en las últimas semanas cuando agote existencias
El Arco cerrará las últimas 30 tiendas en España cuando agote existencias. La cadena de supermercados, que llevaba desde 1987 prestando servicio en Asturias y Galicia, cerrará sus puertas en las próximas semanas debido a las deudas. La empresa ha confirmado en un comunicado el fin de una bonita historia de otra cadena de supermercados que no ha podido superar una grave crisis económica. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el cierre de un supermercado con solera en España. Un centenar de empleados será despedido.
Pese a que Pedro Sánchez y compañía sigan empeñados en decir que la economía española va como un turio, lo cierto es que muchas empresas sufren en el día a día la alta carga impositiva en un país en el que la inflación ha quedado al alza desde hace años. Hace unas semanas fue Alcampo anunciando el cierre de decenas de tiendas en España y hoy se confirma el cierre de supermercados El Arco, que no ha podido con las altas deudas que arrastra desde hace años. Esto supondrá que alrededor de un centenar de trabajadores pasen a engrosar las listas del paro.
Esta empresa ya tuvo que ser rescatada el pasado año por el Grupo Cuevas, que se hizo con el 80% del negocio gracias a una decisión insólita del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Oviedo. La jueza Begoña Díaz dio autorización para que una empresa insolvente pudiera vender parte de su negocio en un plan de reestructuración que tenía como objetivo evitar el concurso de la compañía. Esta fue una vía para salvar un negocio con una facturación de 90 millones y 700 empleados.
Para poder pagar la deuda a sus proveedores, El Arco vendió al Grupo Cuevas la mayoría de sus tiendas y tres plataformas logísticas para pagar el 70% de lo que debía. La empresa se quedó con 30 tiendas localizadas entre Gijón y Oviedo que finalmente tendrá que cerrar un año después de haber tenido que desprenderse de la mayoría de sus supermercados. Esta decisión también conlleva el despido de un centenar de empleados que seguían trabajando en el grupo después del último plan de reestructuración, publicado incluso en la página web de la compañía asturiana.
Adiós a un supermercado con solera en España
España dice adiós a un supermercado con solera que abrió su primer recinto en Sama de Langreo en 1987. Lo que comenzó siendo una tienda de frutas y verduras desembocó en una gran cadena de supermercados con 600 establecimientos, con 700 empleados y una facturación de 90 millones de euros. «Casi 50.000 clientes diarios hacen su compra en sus establecimientos gracias al mismo esfuerzo del primer día, pero repartido entre los más de 700 profesionales que forman Grupo El Arco», reza la página web de este grupo que, además de contar con El Arco, con el paso del tiempo también adquirió Congelados Pingu, La Quintana o Ensupunto. Todas ellas cerrarán sus puertas en los próximos días.
De estas 600 tiendas, las últimas 30 que aún eran propiedad de este grupo cerrarán en las próximas semanas cuando agoten existencias. «Ante la cancelación del suministro de mercancías por parte de este proveedor y al no haber encontrado uno alternativo, la empresa se verá en la obligación de cerrar las tiendas por falta de abastecimiento tras la liquidación del stock existente en ellas», informó la empresa en un comunicado.
Así que en los próximos días, supermercados El Arco echará el cierre y esto provocará el despido de un centenar de empleados que dirigían las últimas 30 tiendas con las que contaba la compañía. Una historia de casi 40 años se acaba después de haber salvado la bancarrota en 2024 y tras un año en el que no han podido conseguir ser rentables ante la gran competencia que hay a día de hoy entre las grandes cadenas de supermercados en España.
Temas:
- Mercadona
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha
-
El despiste que pudo salir muy caro a Lamine Yamal en Turquía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre