Adiós al dinero gratis en EEUU
La Reserva Federal de Estados Unidos ha cumplido el guión y ha elevado el tipo de interés un 0,25%, lo que supone el fin de una era de laxitud monetaria en la que las entidades financiera han podido financiarse sin coste alguno. El anterior presidente del organismo, Ben Bernanke, hundió el precio del dólar en el 0% por la crisis financiera y ahí ha estado hasta hace tan sólo unas horas.
Todos los diarios económicos ponen el foco sobre esta cuestión, que supone romper con la política monetaria del resto del mundo. Con la excepción del Banco de Inglaterra y de la Reserva Federal, los grandes bancos centrales siguen manteniendo a sus economías con la respiración asistida, destacando los casos del Banco de China, el de Japón y el BCE.
Expansión titula en su portada: “Adiós al dinero gratis”, sobre una fotografía de la presidenta de la Reserva Federal, Yanet Yellen. El diario indica que la autoridad monetaria “lanza un mensaje de confianza sobre el futuro de la economía americana” y apunta que “la normalización de los tipos será gradual”, es decir, que se realizarán más subidas antes de las elecciones en EEUU, tal como avanzó Okdiario.
No obstante, Yellen ha señalado que las próximas subidas de tipos “dependerán de la coyuntura”, con lo que la presidenta de la Reserva Federal teme el impacto que pueda tener la medida sobre las altamente endeudadas economías emergentes. Expansión recuerda que el repunte de los tipos “fortalece el dólar y beneficia a las exportaciones europeas” al resto del mundo.
Otros temas que destaca el diario son la operación de ACS, que “planea vender Urbaser por 2.500 millones de euros”, la campaña de Hacienda contra “las fortunas huidas a Portugal” antes de las elecciones y, por supuesto, la agresión al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de un simpatizante de Podemos que ha tenido lugar en Pontevedra.
Cinco Días también hace hincapié en la decisión de la Reserva Federal bajo el totular: “Goodbye a los tipos al 0%” y señala que el aumento del precio del billete verde ha sido adoptado por todos los miembros del consejo de gobierno de la institución monetaria. El diario explica que “la medida estaba en el guión de los mercados” y que “Wall Street avanzó el 1,3%”.
El mercado de divisas también es noticia fuera de Estados Unidos, ya que “las empresas españolas están atentas ante la devaluación del peso argentino”, que puede golpear las cuentas de las compañías con gran presencia en el país. Además, “Brasil ya es bono basura, el crudo cede y el Ibex cierra plano” en la jornada.
El diario también apunta que “la fiscalía quiere sentar en el banquillo a los ex directivos de Abengoa” tras sus escandalosas indemnizaciones y que el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, considera que la rentabilidad actual del sector financiero “destruye valor”.
En cuanto a El Economista, publica en portada una fotografía de Yanet Yellen e indica que la presidenta de la Reserva Federal “inicia la retirada de estímulos tras constatar la fortaleza de la economía de EEUU”.
No obstante, la principal noticia es que “el Supremo suspende el pago del impuesto catalán a los hipermercados”. Se trata del tributo que creó la Generalitat por el cual cobra más de 17.000 euros por metros cuadrado a estas empresas de distribución.
El diario también señala que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, “tumba la ampliación del Bernabeu y el patrocinio de Ipic”, el fondo de Abu Dhabi que iba a inyectar 400 millones de euros para dar su nombre al estadio del Real Madrid.
Lo último en Economía
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
Iberdrola pide políticas energéticas «claras y estables» para agilizar la inversión en redes
Últimas noticias
-
La majestuosa bienvenida de Trump al heredero saudí a quien desvincula del asesinato del periodista Khashoggi
-
El régimen de Franco premió al abuelo materno de Sánchez con una medalla y dos cruces al mérito militar
-
Sigue en directo el España – Turquía: el partido de la selección de clasificación para el Mundial 2026 en vivo y en streaming gratis
-
Un soltero de ‘First Dates’, muy molesto con Carlos Sobera: «No me gustó lo que dijo»
-
Dónde el partido clasificatorio de España vs Turquía online, gratis hoy y a qué hora es