Adif tiene nuevo presidente: Óscar Puente nombra a Luis Pedro Marco de la Peña
Puente fulmina al presidente de Adif por otro fallo en la red ferroviaria que desata el caos en el AVE
El PP exige responsabilidades a Renfe y Adif tras registrarse 338 incidencias ferroviarias en 10 días
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha nombrado esta mañana nuevo presidente de Adif a Luis Pedro Marco de la Peña. Un nombramiento que se produce tras la destitución de Ángel Contreras hace una semana.
Desde el año 2020, Marco de la Peña era viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Ejecutivo de País Vasco. Sustituirá a un Ángel Contreras que fue destituido por Puente hace una semana por su relación en una de las ramificaciones del ‘caso Koldo’.
Desde el ministerio aseguran que se produce este nombramiento con el fin de renovar el organigrama e impulsar la gestión de la empresa. Óscar Puente destituye a Ángel Contreras como presidente de Adif menos de un año después de asumir el cargo.
Hay que recordar que Contreras, además, compareció en el Senado en el marco de la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’, donde aseguró que «nunca había amañado ningún tipo de contrato», y se desvinculó de ese «tipo de movimientos».
También ha declarado este lunes como testigo la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, que ha negado haber recibido instrucciones para adjudicar contratos, durante la pandemia, a la empresa Soluciones de Gestión, conocida por la investigación de este caso.
Desde el ministerio, el propio Óscar Puente ha asegurado que la destitución de Contreras «no tiene nada que ver» con la investigación policial relacionada con el que fue asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García.
Cese de Contreras
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destituyó al presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), entidad pública empresarial adscrita asu departamento, Ángel Contreras, con el objetivo de «impulsar la gestión de la empresa». En el departamento que dirige Óscar Puente hablan de «una reestructuración interna» y avanzan que en las próximas semanas «habrá más cambios».
Un cese fulminante que llegó horas después de un nuevo colapso en la red ferroviaria del país. Centenares de personas se vieron afectadas por una nueva incidencia en la señalización de la estación de Atocha, que depende de Adif. Este tipo de problemas han sido una de las cuestiones que más ha tensado el departamento que dirige Puente a lo largo del verano. El ministro incluso se vio obligado a comparecer ante las Cortes para dar explicaciones de unos retrasos que tienen como principal causa las obras de mejora que se están realizando en la estación madrileña de Chamartín – Clara Campoamor.
Contreras llevaba menos de un año en el cargo. Fue nombrado a finales del año de 2023. En ese momento, con con la llegada de Óscar Puente al Ministerio, Contreras sustituyó como presidente de Adif a la anterior presienta, María Luisa Domínguez.
Lo último en Economía
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
Últimas noticias
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA
-
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo