Adif y Renfe preparan una huelga por el traspaso de Rodalies en tres semanas
"El motivo es el descontento que presentan Renfe y Adif con respecto al traspaso de la línea R1 de Rodalies a la Generalitat"
Desde el Comité General de Empresa de Adif y Renfe «se está preparando una huelga», según han informado a OKDIARIO fuentes conocedoras de la situación. En concreto, «los sindicatos estarían preparando está huelga para dentro de tres semanas». El motivo de estos paros «sería el descontento que presentan Renfe y Adif con respecto al traspaso de la línea R1 de Rodalies a la Generalitat».
Otro de los motivos que han propiciado que se prepare está huelga es el anuncio la semana pasada de la creación de una empresa mixta para gestionar Rodalies.
Descontento entre Renfe y Adif
Desde Renfe y Adif, ya se estaba percibiendo un gran descontento con respecto al traspaso de la línea R1 de Rodalies a la Generalitat. Una situación que ha empeorado con el reciente anunció de la creación de una empresa mixta para gestionar Rodalies, ya que esto causaría en algunos casos que algunos trabajadores dejarán de pertenecer al Grupo Renfe.
En concreto, la semana pasada, los Comités Generales de Empresa de Adif y el Grupo Renfe (CGE’s) ya afirmaron que las medidas aprobadas por ambas instituciones en conjunto vulneran tres puntos de los antiguos acuerdos entre el SEMAF y el Ministerio de Transportes.
Ahora, que se espera que el traspaso de Rodalies se produzca muy pronto y Renfe y Adif no se van a quedar quietos, ante unos hechos por los cuales ya mostraron su descontento, ya que desde el principio «no estuvieron de acuerdo con esta petición».
Los puntos que ya comentaron las dos organizaciones en un comunicado el 18 de febrero fueron: «su intención de sacar de la RFIG la R1 como prueba piloto, y la indefinición jurídica sobre el futuro de la plantilla del Grupo Renfe que presta el servicio de Rodalies». Según los sindicatos, estos cambios incumplen el acuerdo de garantías firmadas en 2013 «entre Renfe Operadora y las organizaciones sindicales, en el cual el Ministerio se comprometía a velar por el cumplimiento del citado acuerdo”.
Así, los puntos que se ha pedido incluir son «la garantía de integridad del Grupo Renfe y Adif, manteniendo sus plantillas y su operación» y el «mantenimiento de los estándares europeos y nacionales de la red requeridos para operar en la red ferroviaria de interés general».
Lo último en Economía
-
La AIReF prevé que España no cumpla nunca con la deuda que pide Bruselas: se disparará al 181% del PIB
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
Fundación Moeve impulsó en 2024 iniciativas sociales que alcanzaron a más de 500.000 personas
-
El ibex 35 cede un 1,39% en la media sesión ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Huawei aumentó un 22,4% sus ventas con un beneficio neto de 7.952 millones de euros en 2024
Últimas noticias
-
Trump amenaza con «serios problemas» a Zelenski si se retira del acuerdo de tierras raras que ansía EEUU
-
La AIReF prevé que España no cumpla nunca con la deuda que pide Bruselas: se disparará al 181% del PIB
-
Sánchez, alumno de 2 universidades privadas, las tacha de «chiringuitos» y anuncia límites a su creación
-
El colegio Highlands admite: «No reaccionamos a las peticiones de expulsión del cura»
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank