Adif y Renfe preparan una huelga por el traspaso de Rodalies en tres semanas
"El motivo es el descontento que presentan Renfe y Adif con respecto al traspaso de la línea R1 de Rodalies a la Generalitat"
Desde el Comité General de Empresa de Adif y Renfe «se está preparando una huelga», según han informado a OKDIARIO fuentes conocedoras de la situación. En concreto, «los sindicatos estarían preparando está huelga para dentro de tres semanas». El motivo de estos paros «sería el descontento que presentan Renfe y Adif con respecto al traspaso de la línea R1 de Rodalies a la Generalitat».
Otro de los motivos que han propiciado que se prepare está huelga es el anuncio la semana pasada de la creación de una empresa mixta para gestionar Rodalies.
Descontento entre Renfe y Adif
Desde Renfe y Adif, ya se estaba percibiendo un gran descontento con respecto al traspaso de la línea R1 de Rodalies a la Generalitat. Una situación que ha empeorado con el reciente anunció de la creación de una empresa mixta para gestionar Rodalies, ya que esto causaría en algunos casos que algunos trabajadores dejarán de pertenecer al Grupo Renfe.
En concreto, la semana pasada, los Comités Generales de Empresa de Adif y el Grupo Renfe (CGE’s) ya afirmaron que las medidas aprobadas por ambas instituciones en conjunto vulneran tres puntos de los antiguos acuerdos entre el SEMAF y el Ministerio de Transportes.
Ahora, que se espera que el traspaso de Rodalies se produzca muy pronto y Renfe y Adif no se van a quedar quietos, ante unos hechos por los cuales ya mostraron su descontento, ya que desde el principio «no estuvieron de acuerdo con esta petición».
Los puntos que ya comentaron las dos organizaciones en un comunicado el 18 de febrero fueron: «su intención de sacar de la RFIG la R1 como prueba piloto, y la indefinición jurídica sobre el futuro de la plantilla del Grupo Renfe que presta el servicio de Rodalies». Según los sindicatos, estos cambios incumplen el acuerdo de garantías firmadas en 2013 «entre Renfe Operadora y las organizaciones sindicales, en el cual el Ministerio se comprometía a velar por el cumplimiento del citado acuerdo”.
Así, los puntos que se ha pedido incluir son «la garantía de integridad del Grupo Renfe y Adif, manteniendo sus plantillas y su operación» y el «mantenimiento de los estándares europeos y nacionales de la red requeridos para operar en la red ferroviaria de interés general».
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025