Adif instalará traviesas sintéticas en varios tramos para analizar su viabilidad
Adif reduce sus pérdidas un 12,3% en el primer semestre hasta los 285 millones
María Luisa Domínguez sustituirá a Pardo de Vera como presidenta de Adif
Renfe tiene récord de empleados mientras que Adif reduce su plantilla un 14% desde que nació
Adif realizará pruebas de viabilidad de traviesas fabricadas con material reciclado plástico y sintético, como alternativas a las de madera. Las traviesas plásticas y sintéticas ofrecen como ventajas la sostenibilidad medioambiental, su mayor vida útil (superior a los cincuenta años), su versatilidad y elasticidad, y un mayor aislamiento eléctrico y resistencia al fuego.
Las traviesas de hormigón han ido paulatinamente sustituyendo a las originarias traviesas de madera, tanto por su mejor comportamiento y mantenimiento, como por consideraciones medioambientales. No obstante, ha habido que seguir instalando las de madera en determinados puntos de la infraestructura ferroviaria, como los tramos metálicos, túneles con determinadas características y ciertos desvíos.
La traviesa sintética o de plástico se perfila ahora como posible alternativa para estos supuestos en los que aún se emplean las de madera. Adif realizará las pruebas en la estación de Quintana del Puente (Palencia), y en un túnel y un puente metálico de la línea Alcázar de San Juan-Cádiz a su paso por Jaén.
Esta iniciativa que Adif aborda en colaboración con empresas fabricantes también la están realizando administradores de infraestructura ferroviaria de otros países europeos, como Francia, Suiza o Alemania, entre otros.
Licitaciones
Adif ha licitado un contrato para el desarrollo de una solución abierta de analítica avanzada de ayuda a la toma de decisiones que permita la optimización económica del mantenimiento de infraestructura, con un presupuesto de licitación de 4,1 millones de euros y un plazo de ejecución de diez meses.
Esta herramienta posibilitará al gestor ferroviario optimizar tanto la planificación del mantenimiento preventivo como las renovaciones de activos, mediante el uso de inteligencia artificial (algoritmos de optimización y modelos predictivos de aprendizaje de máquina) aplicada a sus bases de datos.
Este proyecto comprende la optimización del mantenimiento de la infraestructura, vía, instalaciones de señalización, energía (línea aérea de contacto, subestaciones y líneas de alta tensión), instalaciones de protección y seguridad y telecomunicaciones.
Su desarrollo contará con 6 fases: determinación de la estrategia básica de mantenimiento de activos a modelar, desarrollo de modelos de fiabilidad e impacto económico, ayuda a la toma de decisiones de mantenimiento mediante una priorización por rentabilidad, la herramienta de visualización, su despliegue y la gestión de datos y la transferencias.
Adif explica en un comunicado que la solución contratada permitirá incorporar algunos de los resultados obtenidos a la estrategia de modernización y digitalización del mantenimiento en la que ya está trabajando. Asimismo, esta solución se alinea con el proyecto transversal de Adif de incorporar una plataforma de datos y analítica avanzada, flexible y escalable, para poder dar respuesta a los casos de uso de negocio, de manera que se optimicen los procesos de negocio y las tomas de decisiones.
Temas:
- Adif
- Transporte
Lo último en Economía
-
Es oficial: te puedes jubilar a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito
-
Soy nutricionista y estos son los 3 mejores yogures de Mercadona: «El mejor»
-
El error de la Seguridad Social que está bajando las pensiones: así puedes reclamar
-
El bolso rebajado de Bimba y Lola por el que suspiran las que saben de moda
-
Ni Cristina Oria ni Álex Cordobés: el regalo ‘gourmet’ para San Valentín que compran los madrileños
Últimas noticias
-
Soy nutricionista y estos son los 3 mejores yogures de Mercadona: «El mejor»
-
El error de la Seguridad Social que está bajando las pensiones: así puedes reclamar
-
Es oficial: te puedes jubilar a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito
-
Roberto Brasero pone fecha exacta a la llegada de nevadas históricas a España: «El viernes…»
-
«Ha pasado algo histórico»: Jorge Rey alerta de lo que nos espera en España y no pinta bien