La actividad manufacturera española roza la contracción en agosto
El PMI cayó desde los 51 puntos del mes anterior hasta los 50,5 puntos en agosto
La actividad manufacturera en España, es decir, aquella que se realiza en las fábricas, se moderó acercándose peligrosamente a niveles de contracción, según el índice de gestores de compra (PMI). Así, el indicativo cayó desde los 51 puntos del mes anterior hasta los 50,5 puntos en agosto, siendo 50 el soporte que determina si el sector se expande o no.
El índice PMI es un indicador macroeconómico que se elabora a través de una encuesta que pondera el nivel de compras y producción que llevan a cabo los diferentes sectores. El indicativo suele ser un fiel reflejo del devenir del sector privado.
En agosto, las condiciones operativas de la economía manufacturera española, en general, siguieron mejorando, aunque los últimos datos mostraron tendencias divergentes en varios apartados clave.
La actividad manufacturera en agosto
Así, aunque aumentaron los nuevos pedidos, la producción cayó ligeramente, el empleo disminuyó por primera vez desde el pasado mes de enero y la confianza en las perspectivas cayó hasta su nivel más bajo en ocho meses.
En cuanto a los precios, la inflación de los costes de los insumos se mantuvo en agosto por séptimo mes consecutivo. La tasa de inflación continuó atenuándose desde sus máximos recientes de junio, hasta alcanzar su nivel más bajo en cuatro meses.
«Las tendencias del sector manufacturero español siguen mostrando signos de debilitamiento. Aunque al situarse actualmente en 50,5 puntos, el índice del sector se mantiene ligeramente por encima del nivel de ausencia de cambios de 50 puntos, la trayectoria reciente de los últimos tres meses indica claramente una tendencia hacia el estancamiento», ha advertido Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, para quien esta evolución es consistente con el entorno económico mundial en general.
Así, los analistas advierten de la deriva de la actividad manufacturera española, que sigue en zona de expansión, pero que se acerca peligrosamente hacia la contracción.
Lo último en Economía
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
Últimas noticias
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Sólo necesitas una pajita: el truco definitivo para mantener tu móvil libre de polvo rápido y sin esfuerzo
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina