ACS vuelve a ser líder mundial de concesiones con una inversión de 94.900 millones de dólares
El Grupo ACS vuelve a liderar la clasificación de los principales grupos de concesiones de infraestructuras de transporte del mundo correspondiente al ejercicio 2017, con lo que ya suma once años al frente de este ranking que elabora anualmente la revista especializada Public Works Financing (PWF).
ACS encabeza la primera posición de este listado tanto por el número de infraestructuras que tiene en construcción o explotación (un total de 59), como por la inversión que supone esta cartera con 94.900 millones de dólares (unos 77.629 millones de euros al tiempo de cambio actual).
En el ranking por número de infraestructuras, el segundo grupo mejor posicionado es el francés Vinci, con un total de 47; seguido por la española Abertis (45), la australiana Macquarie (41) y las también españolas Ferrovial (49) y Sacyr (33).
Si la compañía que preside Florentino Pérez logra adquirir Abertis mediante la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por su filial Hotchief sobre la concesionaria de autopistas, el próximo año podría superar el centenar de infraestructuras en concesión y explotación.
En cuanto al listado por volumen de inversión, tras el Grupo ACS se encuentra Ferrovial, con 89.200 millones de dólares; seguida por Vinci (82.500 millones), Macquarie (53.550), la francesa Meridiam (48.250 millones) y la gala Bouygues, con 44.500 millones de euros.
El ranking anual de PWF ratifica además a España como primer país del mundo en cuanto a gigantes de las infraestructuras, con ocho grupos de los 32 del ranking, de forma que casi dobla el peso del segundo país con más presencia, Francia, con cinco empresas.
Después se sitúan Australia y Reino Unido, con tres grupos empresariales respectivamente, y Holanda y México con dos cada uno. Por su parte, Italia, China, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Austria, Luxemburgo y Suecia tienen una empresa cada uno en la clasificación.
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia