`
Economía
construcción

ACS se une a los proyectos nucleares de Polonia: consigue una precalificación

El contrato abarca la construcción de un complejo residencial de 1.000 habitaciones para empleados

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación con especialidad en Economía. Redactor de economía y empresas en OKDIARIO y autor de 'La economía a través del tiempo' en el Instituto Juan de Mariana. Miembro de la junta directiva del Centro Diego de Covarrubias.

El grupo español ACS, a través de sus filiales Dragados y Hochtief, se ha unido a los proyectos nucleares de Polonia revelados por este periódico al conseguir una precalificación para el Poland AP1000 Project – 1.000 Rooms Accommodations Project, un paquete de infraestructuras clave vinculado a la futura central nuclear del norte de Polonia, según ha anunciado la empresa.

El contrato abarca el diseño, la obtención de permisos, el suministro, la construcción y la puesta en marcha de un complejo residencial de 1.000 habitaciones destinado a alojar al personal durante la construcción de la planta nuclear.

Las instalaciones se entregarán en dos fases de 500 habitaciones cada una, con un máximo de seis meses entre ambas, e incluirán tanto sistemas temporales como utilidades permanentes.

En paralelo, el alcance de los trabajos relacionados con los Modular Assembly Buildings (MAB) refleja la complejidad del proyecto: dos grandes estructuras de 129 metros de largo, 55 metros de ancho y 44 metros de alto, concebidas para albergar la prefabricación y el montaje de módulos nucleares.

Estas instalaciones integrarán sistemas avanzados de climatización y electricidad, losas de hormigón armado y grúas de gran capacidad para manipular componentes de gran tamaño, lo que pone de relieve la magnitud y las exigencias técnicas del programa.

ACS se une al proyecto nuclear de Polonia

El contrato incluye el diseño, la ingeniería, la fabricación, la construcción, la instalación, las pruebas y la puesta en marcha de todos los componentes, así como la garantía y el control de calidad, de acuerdo con los estándares internacionales para instalaciones nucleares. El emplazamiento se encuentra en el municipio de Choczewo, voivodato de Pomerania, cerca de la localidad de Łeba.

Polonia, hasta el momento, no cuenta con ninguna central nuclear en su haber. Sin embargo, Acciona y Ferrovial han sido seleccionadas para llevar a cabo la construcción de «tres reactores en Pomerania que se abrirán dentro de 10 años», según las fuentes consultadas. La región comparte frontera con Rusia y tiene acceso al Mar Báltico, por lo que la posición es enormemente estratégica.

Una central nuclear.

«La nueva central nuclear tendrá una capacidad de hasta 9 gigavatios (GW) y, tras ella, seguramente se construya una segunda en el país», desvelan las fuentes.

Ni Kaliningrado (territorio ruso que linda con Polonia), ni Lituania, ni Bielorrusia poseen hasta el momento ninguna central nuclear, por lo que el proyecto será pionero en la zona. Al otro extremo del país, Alemania ha cerrado todas sus centrales y tanto Chequia como Eslovaquia cuentan con sólo dos, situadas en ambos casos al sur.