ACS refuerza su expansión internacional: logra en Perú la mayor emisión de bonos por 501 millones para el metro de Lima
El proyecto de Metro de Lima línea 2 es uno de los principales proyectos de infraestructuras impulsados por el Gobierno de Perú actualmente y consiste en el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de la Línea 2 y el Ramal Av. Faucett– Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao.
El Grupo ACS refuerza su expansión internacional. La compañía, a través de su filial Iridium, ha logrado la mayor emisión de bonos por 501 millones de euros para la refinanciación parcial de su proyecto Metro de Lima línea 2 en Perú.
A través de su filial Iridium, ACS se encargará de uno de los principales proyectos de infraestructuras impulsados por el Gobierno de Perú. Consistirá en el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de la Línea 2 y el Ramal Av. Faucett– Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao, cuyo contrato de concesión se firmó el 28 de abril de 2014 entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú y la sociedad concesionaria Metro de Lima Línea 2 S.A. (“La concesionaria”).
La emisión ha tenido una sobresuscripción siete veces superior al monto de colocación objetivo, muestra del gran interés que despierta el proyecto en el mercado. La colocación se ha realizado a más de 80 inversores, incluyendo alguno de los principales y más sofisticados inversores institucionales del mercado, y supone la emisión del bono de infraestructuras más importante de Perú en 2019. Asimismo, el cierre de la emisión del bono se estima que ocurra el próximo 1 de agosto.
Más de 30 estaciones
El proyecto también incluye 35 estaciones a lo largo de 35 kilómetros de metro y tiene una inversión total de más de 4.500 millones de dólares. Los miembros del consorcio son responsables de las obras civiles y la provisión de los sistemas electromecánicos y material rodante.
La concesionaria está participada por Iridium (25,00%), FCC (18,25%), Salini Impregilo (18,25%), Hitachi (11,60%), Hitachi STS (16,90%), and Cosapi (10,00%). JP Morgan y Goldman Sachs han actuado como Global Coordinators y Joint Bookrunners, mientras Santander ha actuado como co-manager de esta nueva emisión de bonos.
Temas:
- ACS
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,7% al mediodía y cede los 15.300 puntos con el foco en la Fed
-
Sánchez anuncia 30.000 € para comprar VPO pero sólo hay 350 viviendas de las 184.000 que prometió
-
Restalia incrementa sus ventas anuales comparables un 6% al cierre de una buena campaña de verano
-
Iberdrola, primera energética europea en obtener la certificación de protección de datos Europrivacy para la contratación digital
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,7% al mediodía y cede los 15.300 puntos con el foco en la Fed
-
Educación garantiza que cumplirá con la vehicularidad del español «sin tocar el decreto de mínimos»
-
Los taxis-patera dan trato ‘VIP’ a los argelinos y dejan a su suerte a los subsaharianos en la ruta a Baleares
-
Mallorca asume de golpe 24 nuevos menas llegados en la última oleada de pateras
-
El mejor pincho de tortilla de Madrid está en Malasaña y cuesta menos de 3€: está todos los días a reventar