ACS negocia con fondos para crear una plataforma de inversión en autopistas
ACS ha iniciado conversaciones con grandes fondos de infraestructuras internacionales para la creación de una plataforma de inversión en autopistas, según reconocen a EFE-Dow Jones fuentes del mercado.
En estos contactos, que ha adelantado el diario Cinco Días, se contempla que los fondos puedan aportar tanto capital como activos a este vehículo. Asimismo, por parte de ACS, la plataforma contaría con los activos de su filial de concesiones Iridium y su participación en Abertis, agregan las mismas fuentes.
El presidente de ACS, Florentino Pérez, ya avanzó en abril la intención de la compañía de crear un gigante mundial de concesiones de infraestructuras. Para ello, la empresa había mostrado su interés por hacerse con Autostrade per l’Italia, filial de Atlantia, para poder combinarla con Abertis, pero el consejo de la italiana aceptó finalmente otra oferta, la de un consorcio integrado por CDP Equity, Blackstone y Macquarie.
Sin embargo, Florentino Pérez apuntó en la junta de accionistas de mayo que ACS contemplaba alternativas para este plan, puesto que «este mercado es muy dinámico y ofrece muchas oportunidades».
De hecho, el presidente de ACS ya ha avanzado que el grupo tenía identificados potenciales proyectos de concesiones de infraestructuras por 250.000 millones de euros a desarrollar en los próximos años en EE.UU., Canadá, Australia y Europa. Por el momento, no se estudia que Atlantia -su socio en Abertis- entre en la nueva plataforma, aseguran las citadas fuentes.
Para los analistas de Sabadell, estos pasos de ACS «apuntan a la clave» de la compañía a medio plazo, que se centra en dónde revertir los cerca de 5.000 millones de euros que va a recibir de la venta de su filial de servicios industriales a la francesa Vinci.
Tras esta operación, ACS ya había señalado que utilizaría los fondos obtenidos a ampliar su negocio de concesiones, aprovechando las oportunidades de inversión en infraestructuras de transporte, principalmente en autopistas de peaje. En este sentido, puso el foco en el desarrollo de infraestructuras en modelo concesional, como las autopistas, y en la promoción de activos de energía renovable, como parques eólicos o plantas fotovoltaicas.
Las acciones de ACS cotizan en 22,3 euros tras revalorizarse un 0,27 % pasadas las 11:00 horas. No obstante, en lo que va de año se han devaluado cerca del 12 %.
Temas:
- ACS
Lo último en Economía
-
eDreams cae en Bolsa un 9% pese a volver a beneficios en su primer trimestre fiscal 2026
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,22% y pierde los 14.900 puntos
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
Últimas noticias
-
El homenaje de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ a Marta Jiménez tras su muerte: «Estamos desolados»
-
Hospitalizada una mujer arrollada por un conductor drogado de un patinete eléctrico en Alcúdia
-
eDreams cae en Bolsa un 9% pese a volver a beneficios en su primer trimestre fiscal 2026
-
Hallazgo monumental en Elche: descubren tras 8 años las termas orientales de la antigua Ilici del Imperio Romano
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»