ACS negocia con fondos para crear una plataforma de inversión en autopistas
ACS ha iniciado conversaciones con grandes fondos de infraestructuras internacionales para la creación de una plataforma de inversión en autopistas, según reconocen a EFE-Dow Jones fuentes del mercado.
En estos contactos, que ha adelantado el diario Cinco Días, se contempla que los fondos puedan aportar tanto capital como activos a este vehículo. Asimismo, por parte de ACS, la plataforma contaría con los activos de su filial de concesiones Iridium y su participación en Abertis, agregan las mismas fuentes.
El presidente de ACS, Florentino Pérez, ya avanzó en abril la intención de la compañía de crear un gigante mundial de concesiones de infraestructuras. Para ello, la empresa había mostrado su interés por hacerse con Autostrade per l’Italia, filial de Atlantia, para poder combinarla con Abertis, pero el consejo de la italiana aceptó finalmente otra oferta, la de un consorcio integrado por CDP Equity, Blackstone y Macquarie.
Sin embargo, Florentino Pérez apuntó en la junta de accionistas de mayo que ACS contemplaba alternativas para este plan, puesto que «este mercado es muy dinámico y ofrece muchas oportunidades».
De hecho, el presidente de ACS ya ha avanzado que el grupo tenía identificados potenciales proyectos de concesiones de infraestructuras por 250.000 millones de euros a desarrollar en los próximos años en EE.UU., Canadá, Australia y Europa. Por el momento, no se estudia que Atlantia -su socio en Abertis- entre en la nueva plataforma, aseguran las citadas fuentes.
Para los analistas de Sabadell, estos pasos de ACS «apuntan a la clave» de la compañía a medio plazo, que se centra en dónde revertir los cerca de 5.000 millones de euros que va a recibir de la venta de su filial de servicios industriales a la francesa Vinci.
Tras esta operación, ACS ya había señalado que utilizaría los fondos obtenidos a ampliar su negocio de concesiones, aprovechando las oportunidades de inversión en infraestructuras de transporte, principalmente en autopistas de peaje. En este sentido, puso el foco en el desarrollo de infraestructuras en modelo concesional, como las autopistas, y en la promoción de activos de energía renovable, como parques eólicos o plantas fotovoltaicas.
Las acciones de ACS cotizan en 22,3 euros tras revalorizarse un 0,27 % pasadas las 11:00 horas. No obstante, en lo que va de año se han devaluado cerca del 12 %.
Temas:
- ACS
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
Miles de pasajeros afectados por la interrupción del AVE Galicia-Madrid por incendios cerca de la vía
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 12 de agosto de 2025