ACS mantiene el dividendo y repartirá otros 574 millones de euros entre sus accionistas
ACS ha decidido mantener sin cambios el reparto de dividendos entre sus accionistas, de forma que entregará otros 574 millones de euros en los próximos pagos de julio y de febrero del próximo año. La compañía ha convocado para el próximo 7 de mayo su junta general ordinaria de accionistas, en la que prevé aprobar un ampliación de capital por un máximo de 574 millones de euros, así como los nombramientos de Carmen Fernández Rozado y de José Eladio Seco Domínguez como consejeros independientes.
Los 574 millones de euros, unidos a los 46,2 millones ya entregados como dividendo compensatorio con cargo al ejercicio 2020, resultan en una cantidad superior a los 620 millones de euros, importe similar al entregado en los últimos ejercicios, a pesar de la pandemia.
La propuesta de aplicación del resultado que el consejo de administración someterá a votación en la próxima junta parte de unos beneficios contables de 857 millones de euros contabilizados en 2020, de los que 46,2 millones ya se han entregado a los accionistas y, el resto, irá destinado a reservas voluntarias.
Ampliación de capital
Según ha informado este lunes el grupo que preside Florentino Pérez a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el aumento de capital se realizará mediante la emisión y puesta en circulación de acciones nuevas, de 0,5 euros de valor nominal cada una, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación.
El aumento de capital se realiza íntegramente con cargo a reservas, sin prima de emisión, y las nuevas acciones serán asignadas gratuitamente a los accionistas. La compañía ha explicado que el aumento de capital podrá ser ejecutado por el consejo de administración en una o dos fechas distintas.
Las fechas en las que previsiblemente se ejecutará el aumento de capital serán, en el caso de la primera ejecución, dentro de los tres meses siguientes a la fecha de la junta y, en caso de producirse una segunda ejecución, no más tarde del fin del primer trimestre de 2022, coincidiendo así con las fechas en que tradicionalmente ACS ha venido repartiendo el dividendo complementario y el dividendo a cuenta.
El importe máximo previsto en la primera ejecución de la ampliación de capital será como máximo 426 millones de euros, mientras que el valor de la segunda ejecución, de llevarse a cabo, no podrá exceder de 148 millones de euros. La suma de ambas no podrá superar en ningún caso los 574 millones de euros.
Temas:
- ACS
- Ampliación de capital
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China