ACS creará un gigante de infraestructuras europeo «con nuestros amigos italianos de Autostrade o con otros»
ACS creará un gigante europeo de infraestructuras con los fondos que va a recibir por la venta a Vinci de su filial de servicios industriales, Cobra, casi 5.000 millones de euros. Y lo hará, según ha señalado este martes Florentino Pérez, presidente de la constructora, «con nuestros amigos italianos de Autostrade o con otros interesados». Pérez ha insistido en su interés en participar en el proceso de venta de Autostrade per la Italia, propiedad de la familia Benetton, socios suyos en Abertis, obligados por el Gobierno italiano por el accidente del puente de Génova que costó la vida a 43 personas.
El presidente de la primera constructora del país ha aclarado que cualquier movimiento en ese sentido tendrá que contar siempre «con los deseos del Gobierno italiano», ya que es el primer interesado en adquirir esas autopistas.
De momento, el Ejecutivo italiano ya ha remitido su oferta definitiva, junto con los fondos Blackstone y Macquarie, que ahora está analizando Atlantia, matriz de Autostrade. Si fracasa ese intento, la compañía española podría comenzar las negociaciones.
Pero si ACS no consigue entrar en la operación de Autostrade, Pérez ha admitido que ya ha recibido otras ofertas encaminadas a la creación de este gran grupo de infraestructuras. «Si es con nuestros amigos italianos, encantados, si no, lo haremos con otros interesados», ha añadido.
Compañía energética
El segundo objetivo de ACS con los fondos que obtenga de la venta de Cobra es la creación de una gran empresa de energías renovables europea, en este caso de la mano de su nuevo socio francés, Vinci. El primer paso lo darán cuando ambas compañías creen una nueva sociedad participada al 51% por la gala y al 49% por ACS, una operación a la que ya se han comprometido. Los proyectos identificados que formarán parte de esta ‘joint venture’ alcanzarán los 25 gigavatios (GW) de renovables, principalmente en eólica y fotovoltaica.
«La operación es muy buena para todos, para Vinci y para nosotros. Ahora tenemos 5.000 millones para invertir, tenemos las ideas claras de lo que queremos. Habrá otro pago de 600 millones y crearemos una ‘joint venture’ que tiene un gran valor y permitirá mantener una empresa de renovables líder de Europa», ha explicado Pérez.
Por otra parte, el presidente de ACS ha señalado que la compañía se encuentra inmersa en un proceso de simplificación del organigrama. En ese proceso encajaría la renuncia del consejero delegado, Marcelino Fernández Verdes, que seguirá como consejero delegado de Hochtief y presidente de Abertis.
Temas:
- ACS
- Florentino Pérez
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La tabla de lo que vas a cobrar con la paga extra de las pensiones en junio: es oficial
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Nadie lo sabe pero Lidl tiene el milagro que te va a salvar en el próximo gran apagón en España
Últimas noticias
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3.500 años
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede