ACS construirá la nueva fábrica de billetes del Banco de España por 64 millones de euros
Su diseño incluye criterios de sostenibilidad para un uso "más eficaz de los recursos, tanto materiales como energéticos, para reducir la huella industrial y minimizar su impacto ambiental"
ACS será la empresa encargada de construir la nueva fábrica de billetes del Banco de España en Madrid, a través de su filial Dragados por un importe de 64,5 millones de euros. La entidad presidida por Hernandez de Cos prevé que la nueva fábrica esté lista a finales de 2021.
La construcción acapara el grueso del presupuesto de 185 millones de euros al que asciende el conjunto del proyecto, que se levantará en una tercera parte de un solar comprado al Ministerio de Defensa, que tiene 155.000 metros cuadrados de superficie total.
La nueva fábrica asumirá el trabajo que actualmente se acomete en el edificio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, según ha asegurado el Banco de España.
La construcción arrancará a finales del próximo mes de marzo y se acometerá a partir del diseño que realizó Técnicas Reunidas por 2,9 millones de euros y en el referido solar ubicado en la Avenida de Daroca de la capital.
La fábrica actual no cumple la normativa
La entidad asegura que la nueva fábrica es necesaria para continuar con la fabricación de billetes de euro que tiene asignada anualmente, dado que las actuales instalaciones «no cumplen con la nueva normativa de seguridad requeridas por el Banco Central Europeo», según informó Imprenta de Billetes (Imbisa).
Así, la planta contará con la maquinaria de impresión y equipamiento industrial necesarios. Además, «resolverá las limitaciones técnicas de la actual sede». También albergará, «por motivos de eficiencia y ahorro», instalaciones para abordar algunas operaciones de efectivo del propio Banco de España.
Una fábrica sostenible
Además, Imbisa es una firma que Banco de España constituyó en 2015 ya la que encarga la cuota anual de producción anual de billetes de euro que adjudica el Banco Central Europeo (BCE).
Lo último en Economía
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
Últimas noticias
-
El Galatasaray se lanza a hacerle un favor al Barcelona por Ter Stegen
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV