ACS confirma su objetivo de crecer un 20% este año y repartirá el 45% del beneficio como dividendo
El consejero delegado de ACS considera la venta de Clece, pero advierte de que no se ha tomado una decisón
La constructora ACS ha reiterado este lunes su objetivo de lograr un crecimiento del 19,7% en su beneficio de operaciones en 2023 tras presentar sus resultados entre enero y septiembre. Asimismo, ha confirmado que mantendrá la política de dividendos de los últimos años, lo que implica un pay-out (parte del beneficio que se reparte a los accionistas) del 45%. Por otra parte, la empresa considera la venta de su filial Clece, pero aún no lo ha decidido.
Así lo ha asegurado su consejero delegado, Juan Santamaría, en la conferencia mantenida con analistas para explicar los citados resultados de los nueve primeros meses del año. Estas cuentas registran un incremento del 19,9% hasta un beneficio neto de 576 millones.
Para alcanzar ese objetivo, ACS confía en obtener un fuerte crecimiento futuro en las nuevas áreas en que está diversificando su negocio, como la transición ecológica (tiene ya varios contratos de instalación de cargadores para vehículos eléctricos en distintos países) o la digitalización (en especial la construcción de data centers).
Así, la empresa que preside Florentino Pérez tiene proyectos en cartera por valor de los activos de 56.000 millones y está preclasificada para 70 nuevos proyectos en Europa, América del Norte y del Sur, y Australia.
Otra de sus vías de crecimiento serán las concesiones de Abertis, compañía a la que ha inyectado 650 millones de capital para acometer la reciente adquisición de cuatro autopistas en Puerto Rico y para competir por nuevas concesiones sin sufrir una rebaja de rating (calificación crediticia).
Posible venta de Clece
Santamaría no ha desvelado si finalmente la compañía venderá Clece, su división de servicios, que podría valer hasta 800 millones. Esta operación estaría en línea con la acometida recientemente por Sacyr, pero el consejero delegado ha dicho que «estamos viendo opciones y estamos en un estadio inicial. Se hará a su debido tiempo, todavía no hay valoración ni decisión tomada».
Esta posible venta serviría para financiar su expansión en nuevos negocios, pero el CEO de ACS ha señalado que hay «infinidad de posibilidades» para llevar a cabo ese plan estratégico y que la venta de Clece es sólo una de ellas.
Tampoco se ha tomado aún una decisión sobre próximos incrementos de su participación en la alemana Hochtief, tras adquirir un 6% en los últimos 12 meses y alcanzar el 74% del capital. «La intención es seguir aumentando la participación, pero dependerá de las oportunidades que encontremos para comprar».
Precisamente, lo más destacado de los resultados hasta septiembre fue la creciente actividad en el mercado norteamericano de Hochtief, y la contribución al beneficio neto por parte de Abertis de 153 millones de euros, según figura en su cuenta de resultados.
Las ventas del grupo alcanzaron los 26.395 millones de euros, creciendo un 7,6% más respecto al año anterior, al mismo tiempo que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 1.425 millones de euros, un 12,8% más.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11