Acerinox recorta su beneficio un 61% en el primer trimestre pero reducie su deuda
La compañía del Ibex 35 Acerinox recortó un 61% su beneficio neto en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de tiempo del año anterior, hasta los 53 millones de euros. En los tres primeros meses del 2023, la empresa acerera ganó 136 millones de euros. Sin embargo, la mercantil ha sido capaz de reducir su deuda, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
No obstante, el grupo siderúgico recordó que en el cuarto trimestre de 2023, tras realizar el deterioro de los activos de Bahru Stainless, registró unas pérdidas netas de 119 millones de euros.
La facturación de Acerinox alcanzó los 1.481 millones de euros en el periodo de enero a marzo, con un descenso del 17% respecto al primer trimestre de 2023, siendo también un 3% inferior a la del cuarto trimestre del año pasado.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 111 millones de euros, un 51% inferior al de marzo de hace un año, aunque un 15% superior al del último trimestre de 2023. El margen Ebitda sobre ventas ascendió al 7%.
La deuda financiera neta del grupo siderúrgico se situó a cierre de marzo en los 234 millones de euros, reduciéndose en 107 millones durante los tres primeros meses del año.
Así, Acerinox indicó que «ha mejorado los resultados trimestrales y consigue una importante reducción de deuda frente al último trimestre del año 2023».
En lo que se refiere a las perspectivas, la compañía destacó que el mercado americano y el de aleaciones de alto rendimiento se mantienen estables, mientras el europeo no ha mejorado a pesar de la reducción de la oferta.
Beneficio de Acerinox
En estas circunstancias, y a la vista de la cartera de pedidos, la empresa espera un Ebitda en el segundo trimestre, ligeramente superior al del primero.
El grupo tiene en marcha inversiones por más de 300 millones de euros en sus negocios en Estados Unidos (NAS) y VDM Metals, su división del sector de aleaciones de alto rendimiento.
Asimismo, respecto a su negocio en Malasia de Bahru Stainless, a la vista de la situación del mercado, Acerinox indicó que durante el segundo trimestre se va a proceder a parar la producción, analizando las diferentes alternativas.
Sobre el acuerdo para la adquisición de la estadounidense Haynes alcanzado en febrero, empresa líder en el desarrollo, fabricación y comercialización de aleaciones de alto rendimiento tecnológicamente avanzadas, el grupo prosigue con la obtención de las autorizaciones para el cierre de la operación.
Así, los accionistas de Haynes International dieron ya su visto bueno y la operación ha recibido también la aprobación de las autoridades antimonopolio estadounidenses y está sujeta a otras aprobaciones regulatorias y al cumplimiento de las condiciones habituales. La adquisición propuesta se está desarrollando según lo previsto y se espera que se cierre en el tercer trimestre de este año.
Asimismo, respecto al conflicto en Acerinox Europa en su planta de Los Barrios, añadió que, pese a los esfuerzos de la compañía, no tiene garantías de que se solucione en el corto plazo.
En este sentido, añadió que aunque su objetivo es alcanzar un acuerdo que permita mantener el actual empleo altamente remunerado y de calidad, éste «debe facilitar un cambio de modelo de negocio orientado a la calidad, el servicio al cliente y con la flexibilidad necesaria para adaptar la producción a los ciclos del sector, garantizando la viabilidad de la planta».
Así, señaló que ya analizando y valorando cambios en el modelo actual de producción de cinco turnos que permitan otra organización del trabajo y un convenio colectivo más acorde a las necesidades futuras de la factoría.
Durante el primer trimestre de 2024, Acerinox Europa registró pérdidas a nivel Ebitda por importe de 31 millones de euros, derivadas de la huelga y de la situación de mercado.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez