Accor compra el hotel Benilux en Benidorm y será el primer grupo internacional en operar en la ciudad
El grupo Accor será el primer operador global en entrar en Benidorm. La compañía ha cerrado la gestión del antiguo hotel Benilux Park con el propietario, el grupo familiar Maracaibo SA. Accor remodelará por completo el establecimiento y pasará de tener tres a cuatro estrellas, según explican fuentes conocedoras de la operación. La firma abrirá el hotel a finales de 2021 bajo la marca Mercure Hotel, y se convertirá en el undécimo establecimiento de esta marca en España. Mercure cuenta con 875 hoteles en 61 países y Accor tiene 5.100 hoteles en 110 países. El precio de la operación no ha trascendido y el contrato es de franquicia.
Accor se adelanta de esta forma a otras cadenas nacionales e internacionales que han intentado poner un pie en Benidorm. La firma hará una profunda reforma del viejo hotel, que contaba con 216 habitaciones y pasa ahora a tener 186 -habrá habitaciones estándar, superiores, suites, duplex, habitaciones sobre la cubierta del edificio-. Se realiza también una actuación muy profunda de interiorismo a cargo del estudio Burondo de Beatriz Blanco e Isabel Blanco.
El paisajismo correrá a cargo del estudio de Alvaro Sampedro quien creará un jardín mediterráneo y un huerto ecológico en el jardín del hotel. El hotel contará con un concepto propio de restauración que usará las hierbas que se cultiven en el huerto para su cocina. El nombre del restaurante será Malaspina. La constructora del proyecto es Proviser y la dirección del proyecto corre a cargo de CYC.
Por su parte, la consultora hotelera PHG se ha encargado del proceso de selección de franquicia hotelera, está asesorando en todos los aspectos de definición del producto y llevará a cabo el ‘asset management’ del hotel tras su apertura.
«Para un destino como Benidorm, desde mi punto de vista, esto va a suponer un antes y un después para subir el modelo de hotelería y cambiar el perfil del destino hacia más venta directa, mayor tarifa, menos touroperación, etc», asegura un experto del sector sobre esta operación.
La venta de este hotel es una operación más dentro de un sector que está en plena ebullición, aunque, según los expertos consultados, se cierran pocas operaciones porque los precios siguen siendo muy altos. «Tienen que ajustarse más porque el vendedor todavía se niega a bajar los precios y el comprador no quiere pagar un precio desorbitado», explican expertos hoteleros.
Temas:
- Hoteles
Lo último en Economía
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa de la UE sobre anuncios y abre puerta a una multa
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
-
Llega a Madrid la tienda que está arrasando en todo el mundo: abre una tienda de 1.000 metros cuadrados
Últimas noticias
-
‘El Principi d’Arquímedes’, engañoso relato de la religión ‘woke’
-
La FIA se acongoja ante la candidatura de Carlos Sainz y afloja su ley del silencio
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario, canal y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de Liga
-
Osasuna – Atlético de Madrid hoy: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Liga
-
Así ha sido el izado de la bandera nacional en la Plaza de Colón por San Isidro