Accor compra el hotel Benilux en Benidorm y será el primer grupo internacional en operar en la ciudad
El grupo Accor será el primer operador global en entrar en Benidorm. La compañía ha cerrado la gestión del antiguo hotel Benilux Park con el propietario, el grupo familiar Maracaibo SA. Accor remodelará por completo el establecimiento y pasará de tener tres a cuatro estrellas, según explican fuentes conocedoras de la operación. La firma abrirá el hotel a finales de 2021 bajo la marca Mercure Hotel, y se convertirá en el undécimo establecimiento de esta marca en España. Mercure cuenta con 875 hoteles en 61 países y Accor tiene 5.100 hoteles en 110 países. El precio de la operación no ha trascendido y el contrato es de franquicia.
Accor se adelanta de esta forma a otras cadenas nacionales e internacionales que han intentado poner un pie en Benidorm. La firma hará una profunda reforma del viejo hotel, que contaba con 216 habitaciones y pasa ahora a tener 186 -habrá habitaciones estándar, superiores, suites, duplex, habitaciones sobre la cubierta del edificio-. Se realiza también una actuación muy profunda de interiorismo a cargo del estudio Burondo de Beatriz Blanco e Isabel Blanco.
El paisajismo correrá a cargo del estudio de Alvaro Sampedro quien creará un jardín mediterráneo y un huerto ecológico en el jardín del hotel. El hotel contará con un concepto propio de restauración que usará las hierbas que se cultiven en el huerto para su cocina. El nombre del restaurante será Malaspina. La constructora del proyecto es Proviser y la dirección del proyecto corre a cargo de CYC.
Por su parte, la consultora hotelera PHG se ha encargado del proceso de selección de franquicia hotelera, está asesorando en todos los aspectos de definición del producto y llevará a cabo el ‘asset management’ del hotel tras su apertura.
«Para un destino como Benidorm, desde mi punto de vista, esto va a suponer un antes y un después para subir el modelo de hotelería y cambiar el perfil del destino hacia más venta directa, mayor tarifa, menos touroperación, etc», asegura un experto del sector sobre esta operación.
La venta de este hotel es una operación más dentro de un sector que está en plena ebullición, aunque, según los expertos consultados, se cierran pocas operaciones porque los precios siguen siendo muy altos. «Tienen que ajustarse más porque el vendedor todavía se niega a bajar los precios y el comprador no quiere pagar un precio desorbitado», explican expertos hoteleros.
Temas:
- Hoteles
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»