Los accionistas de referencia de Telefónica dan un ultimátum a Pallete: “Tienes un año”
El Ibex 35 se blinda ante el ciberataque a Telefónica
Máxima tensión en el consejo de Telefónica: “Nadie sabe quién será el próximo en salir”
Pallete se blinda en el consejo de administración de Telefónica: salen Alierta y Pablo Isla
Telefónica contrata ‘espías’ para luchar contra la corrupción en sus negocios de Latinoamérica
La reestructuración en el consejo de Telefónica no ha terminado. Ya lo adelantó OKDIARIO; los que se sientan en los sillones no saben quién será el siguiente en salir. Sin embargo, lo que sí saben es que los accionistas de referencia de la multinacional han dado un voto de confianza a un Pallete “poco querido en el consejo”, según explican fuentes conocedoras, que reconocen que le han dado un año.
César Alierta ha dejado en libertad a su ‘ojito derecho’, el actual presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete quien, con un golpe de timón en el consejo de la multinacional, se ha liberado de las cadenas que, en forma de consejeros, no le dejaban libertad de decisión. Un movimiento, que desde el propio consejo se mira con cierto recelo.
Hace más de un año desde que Álvarez-Pallete tomó las riendas de Telefónica, y gran parte del consejo de la firma son bastante críticos con el rumbo que está tomando el actual presidente de la multinacional. No alzan la voz en público; pero no dicen lo mismo en privado, donde le acusan de “quitarse el muerto de encima y no ser valiente”.
BBVA (6,07%), Fundación Bancaria La Caixa (5,01%) y BlackRock (5,28%) son los accionistas reconocidos con más peso dentro del consejo de Telefónica, y por tanto gran parte de este ‘voto de confianza’ viene precisamente de estas tres entidades, que han dejado caer a Pallete que si no ofrece unos buenos resultados en los próximos 12 meses “empezarán a ejercer presión”.
“Le van a dejar trabajar, pero le exigirán resultados en el próximo año”, explican fuentes conocedoras de la situación del consejo de Telefónica. Cuando a las mismas fuentes le lanzamos la pregunta de si es Pallete el más indicado para llevar el timón de Telefónica en el futuro la respuesta es muy clara: “Veremos a ver qué pasa en los próximos meses”.
Telefónica sube 10 puntos menos que el Ibex
Desde el 8 de abril de 2016 Pallete es Presidente Ejecutivo de Telefónica S.A., fecha en la que las matildes (nombre con el que se conoce a los títulos de Telefónica), cotizaban en los 8,41 euros. Hoy, algo más de un año después, las acciones de la teleoperadora cotizan por encima de los 10 euros; lo que supone una revalorización próxima al 16% en el tiempo que Pallete lleva al frente de Telefónica.
Sin embargo, el alza se torna menos positiva cuando se compara con el comportamiento del Ibex 35, que en el mismo tiempo ha pasado de los 8.300 puntos a rozar los 11.000; lo que supone una subida de casi el 25%, muy superior a la de Telefónica en el mismo periodo.
Los expertos, eso sí, son bastante optimistas con el rumbo de la teleco, toda vez que esperan que las matildes alcancen en el futuro próximo los 11 euros por acción. En cuanto a recomendaciones, eso sí, son bastante prudentes: de las 36 firmas que siguen al valor, 15 recomiendan comprar, otras 15 mantener y seis abogan por vender títulos de Telefónica.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre